- “Los tijuanenses somos gente pacífica, trabajadora, personas de fe que confiaron en que sí se podía cambiar Tijuana, y sí la hemos transformado y sí vamos a obtener el triunfo rotundo contra el crimen y cualquier otra adversidad”, señaló
- Rinde su Tercer Informe de Gobierno en el patio central de Palacio ante representantes de todos los sectores de la población
Tijuana, B.C. 19 de noviembre de 2010.- “Hoy Tijuana cambió porque hemos transitado del miedo a la esperanza; asumimos el riesgo de ser amenazados, de ser boicoteados por los criminales y tomamos la decisión de enfrentarlos con ese espíritu y valor que corre en nuestras venas y que nos hace diferente al resto del país”, señaló hoy el presidente municipal Jorge Ramos al rendir su Tercer Informe de Gobierno.
Los tijuanenses, dijo, somos gente pacífica, trabajadora, personas de fe que confiaron en que sí se podía cambiar Tijuana, y sí la hemos transformado y sí vamos a obtener el triunfo rotundo contra el crimen y cualquier otra adversidad.
Sin duda hoy nuestra ciudad es otra porque tenemos empresarios que a pesar de vivir con temor y en vez de huir decidieron luchar, como también lo hicieron universitarios que vivieron el dolor de perder a sus compañeros en momentos difíciles, manifestó.
‘’Sucede que tenemos maestros, quienes a pesar de los riesgos, siguieron con el mismo espíritu de lucha, transmitiendo la cultura de una sociedad generosa como lo es Tijuana; transportistas que movieron a la ciudad arriesgando su vida en momentos difíciles’’, precisó.
A diferencia de otras ciudades, en este municipio nuestros medios de comunicación asumieron la responsabilidad de comunicar a una sociedad en momentos de terror, temor y de crisis, estableció.
Esa es la verdadera transformación que vivió Tijuana, que se siente en Tijuana, cuando en vez de hundirnos en ese terror y temor, las iglesias se unieron en oración, y para romper una historia de complicidades, decidimos nombrar al Teniente Coronel Julián Leyzaola Pérez al frente de la Policía Municipal, refirió.
‘’Nuestro secretario de Seguridad Pública inició el cambio en la Policía Municipal predicando con el ejemplo. Exaltó el sentido de decoro, orgullo y honor de la corporación e inculcó en ellos la responsabilidad y los valores”’, subrayó.
“Cuando se metieron con nuestros hijos, transformamos el miedo en valor, ahí cambio Tijuana, al unirnos al Ejército, la institución más sólida de nuestro país; ahí cambió la historia, ahí cambiamos todos”, evocó el presidente municipal Jorge Ramos.
Reconoció en José Guadalupe Osuna Millán a un gobernador que en lugar de escatimar esfuerzos al municipio, sentó a todos los niveles de gobierno para organizar y firmar un acuerdo que hoy permite brindar buenas cuentas a los ciudadanos.
Para quienes se preguntan por qué Tijuana cambió, la respuesta es porque cambiaron sus policías, quienes en vez de servir al crimen hoy lo enfrentan, y lo han hecho con heroísmo, aseveró.
SEGURIDAD PÚBLICA
“Esta administración no culpó a otros niveles de gobierno de la situación de inseguridad, mejor, enfrentó el reto de la delincuencia, aunque esta determinación nos haya costado la vida de 43 policías valientes”, afirmó el presidente municipal Jorge Ramos.
En cuanto a la depuración policíaca se dieron de baja a 582 elementos, un hecho sin precedentes en la corporación y ejemplo a nivel nacional. En este gobierno, del total del presupuesto de nuestra ciudad, se destinaron el 33 por ciento para seguridad pública.
Con tres mil 400 millones de pesos se adquirieron 530 patrullas nuevas, un vehículo de asalto, un centro de mando móvil, 797 armas, 780 radios encriptados y mil 261 chalecos blindados. Hoy la Policía Municipal tiene el estado de fuerza mejor equipado y pagado del país.
Con recursos propios, estatales y federales por 95 millones de pesos se construyeron las nuevas instalaciones de la Dirección General de Policía y Tránsito, en una superficie de 9 mil metros cuadrados.
Un edificio inteligente con sistema de red de voz y datos, sala de tiro virtual, gimnasio, tres salas de capacitación, auditorio, comedor, habitaciones para albergar mandos en riesgo, baños, regaderas, biblioteca, sala de defensa personal, banco de armas, entre otros.
Se invirtieron también 40 millones de pesos en la Comandancia Regional Sur Margarito Saldaña Rivera, instalaciones que benefician no sólo a los policías sino a los residentes de las delegaciones La Mesa, Sánchez Taboada y la subdelegación Los Pinos. Fue habilitado y puesto en operación el edificio de Seguridad Pública que se ubica en la Zona Río, donde operan las áreas estratégicas de la policía.
El problema de las adicciones se enfrentó con la construcción del Centro Interactivo “Ámbar”, diseñado para prevenir el consumo de las drogas en nuestros niños y jóvenes. Con una inversión de 100 millones de pesos, el centro que habrá de concluirse en diciembre incluye 4 salas interactivas, exposiciones y galerías.
FINANZAS
Esta administración no va a heredar finanzas ni servicios públicos en crisis. Para su operatividad, el gobierno entrante dispondrá de una línea de crédito revolvente gestionada por el gobierno del presidente municipal Jorge Ramos.
Así, 200 millones de pesos estarán disponibles a partir del 1 de diciembre para solventar las necesidades del ciclo financiero inmediato.
Gestionado en su carácter de consejero nacional de Banobras, el presidente municipal Jorge Ramos heredará también 800 millones de pesos a fondo perdido, sin costo para la ciudad, para que la próxima administración inicie la modernización del transporte público.
Este gobierno ganó un litigio al Grupo Aeroportuario del Pacifico, embargado por el Ayuntamiento de Tijuana por una deuda de impuesto predial por 267 millones de pesos, que podrá ser utilizado para disminuir el crédito del PIRE y quitarle presión al servicio de deuda por los próximos tres años.
El XIX Ayuntamiento duplicó la recaudación del impuesto predial, que creció de 154 millones de pesos en 2007 a 300 millones de pesos al finalizar esta administración. Con este aumento, En los próximos 18 años se podrá cubrir el 100 por ciento del capital e intereses del crédito del PIRE.
Es por ello, que la calificación crediticia del gobierno de Tijuana que es AA- según Stándar&Pours y Fitch Rating, se mantiene aún cuando en este trienio incorporamos un crédito para las vialidades de Tijuana.
No están comprometidas irresponsablemente las finanzas públicas para las próximas administraciones, el financiamiento del PIRE cuenta con la calificación crediticia AAA, por las mismas agencias, que es la más alta calificación posible para garantizar el pago del crédito.
SERVICIOS PÚBLICOS
Los tijuanenses tendrán a su disposición un sistema de recolección de basura sólido y eficiente, porque tenemos el equipo suficiente y en perfecto funcionamiento para atender la recolección de basura en 756 colonias, que nos permitió incorporar otras 26 colonias.
Para evitar el desgaste de las unidades y eficientar los tiempos de traslado, se pavimentó el acceso al relleno sanitario en Valle de Las Palmas y se construyó la unidad de transferencia Valle Sur, para sumar tres.
Nuestras nuevas vialidades permanecerán limpias tras la adquisición de dos barredoras de aire regenerativo, capaces de atender en ocho horas un bulevar como el Salvador Rosas Magallón, de 16 kilómetros de longitud.
PROGRAMA INTEGRAL DE REPAVIMENTACIÓN
El grave entorno urbano demandaba la toma de decisiones difíciles, controversiales y de momento impopulares. La ciudadanía dio el primer paso al duplicar el cumplimiento del impuesto predial, con actitud positiva y solidaria que inspiró un plan agresivo de gestión de recursos donde se sumó al gobierno federal, estatal y la iniciativa privada.
Así se logró ejecutar el Programa de Infraestructura y Equipamiento más importante en la historia de Tijuana, por un importe de 4 mil 114 millones de pesos, en tan sólo tres años y que generó más de 8 mil 500 empleos directos. Así respondimos los tijuanenses a la crisis, puntualizó el presidente municipal Jorge Ramos.
El Programa Integral de Repavimentación (PIRE) fue apoyado por los regidores y diputados de todos los partidos políticos, y gracias a esta suma de voluntades hoy tenemos 15 circuitos viales terminados.
Se rescató el Centro Histórico de Tijuana mediante la pavimentación a base de concreto hidráulico de calles en 12 manzanas. Así como la construcción de una plaza cívica al frente de la Catedral denominada Plaza Bicentenario.
La entrada y salida a Playas de Tijuana no sólo garantiza la fluidez y la solución al histórico reclamo de sus habitantes, sino que les dimos seguridad para que en caso de un siniestro pudieran salir con rapidez.
El libramiento Salvador Rosas Magallón, que inicia en Playas de Tijuana y culmina en la 5 y 10 tiene rehabilitados sus 16 kilómetros, un cambio que la población reconoce porque han disminuido sus tiempos de traslado, y ha mejorado la comodidad.
También se impulsó la economía de los comercios establecidos en el bulevar Salinas y Agua Caliente, con la ampliación de banquetas y construcción de cruceros peatonales estampados, parte del nuevo proyecto del Distrito Gastronómico.
La única vialidad que cruza la ciudad de sur a norte, el bulevar Cuauhtémoc, se repavimentó y además se construyó un tercer carril entre el distribuidor vial La Gloria y Morelos. En el bulevar Insurgentes se construyeron cinco cruceros de flujo continuo.
Contrario a lo que se cree, el PIRE sólo representó el 42 por ciento de la inversión total en materia de infraestructura y equipamiento en este gobierno. Realizamos más obra, así lo constatan miles y miles de tijuanenses que disfrutan del Parque Azteca, el Parque Las Cascadas en Santa Fe, indicó el presidente municipal Jorge Ramos.
Qué decir de la unidad deportiva José Santos Meza, que de ser un basurero y picadero hoy es el centro deportivo público más importante del estado de Baja California. También se construyó una unidad deportiva en el centro de población conocido como 70-76 y otra en La Morita.
En tres años de gobierno, duplicamos nuestros espacios deportivos; ahora contamos con 612 mil metros cuadrados de nuevos espacios. El Malecón Bicentenario en Playas de Tijuana es una obra de un kilómetro de andador peatonal y un segundo andador de 400 metros de madera, con un teatro al aire libre, alumbrado con ahorro de energía y vigilancia policíaca permanente.
Se remodeló el antiguo palacio municipal para convertirlo en el Museo de Historia de Tijuana, además de construirse la Casa de la Cultura en la colonia El Pípila, la primaria municipal Club Soroptimista y la preparatoria municipal Manuel Gómez Morín.
Más de 900 obras, entre escaleras, pavimentaciones, plazas cívicas, electrificación, drenaje y mejoramiento de vivienda son hoy una realidad, como lo es el estacionamiento subterráneo de Palacio Municipal con más de 742 cajones y la explanada municipal en la parte superior, abundó el presidente municipal Jorge Ramos.
CERCANÍA CON LA GENTE:
En este gobierno el área social fue invaluable. Al DIF Tijuana le tocó vivir un período muy difícil porque la población atravesó por una de las crisis económicas más agudas, y aún así, salió adelante para promover programas de asistencia social que rescataran los valores y la integración familiar.
Lo hizo con la campaña “Tijuana vive los valores” y con el programa Escuela de Valores, con los cuales se promovió la unión entre padres e hijos para conformar una mejor sociedad. Un total de ocho unidades MoviDIF recorrieron las colonias más alejadas y con mayor rezago de Tijuana para acercar los servicios y programas del DIF a 72 mil personas.
“Públicamente quiero reconocer la labor al frente de esta noble institución, a mi esposa Alicia Llanos de Ramos y a su extenso grupo de voluntarias. Si el gobierno es el cuerpo humano, el DIF es el corazón del gobierno”, puntualizó el presidente municipal Jorge Ramos.
Con el esfuerzo de todos, salimos a tomar lo que era nuestro, y miles de tijuanenses cantaron y disfrutaron en su ciudad como nunca antes, en conciertos masivos en los bulevares, glorietas y otros espacios públicos de la ciudad, manifestó.
El país lo reconoce, vamos por el camino correcto, Tijuana tiene un rumbo claro, definido y avalado por su sociedad, en materia de seguridad pública. Hoy Tijuana se ve y se siente mejor. Este no es un logro de gobierno, es un logro de la sociedad en su conjunto, concluyó el presidente municipal Jorge Ramos.