miércoles, 24 de noviembre de 2010

TENDRÁ TIJUANA PRIMER CENTRO DE COMPOSTEO URBANO EN BAJA CALIFORNIA

  • *Estará ubicado en fraccionamiento San Miguel, en la liga que conecta los bulevares Insurgentes, Lázaro Cárdenas y Vía Rápida Poniente 
  • *Se proyecta producir 150 toneladas en 13 meses, con lo que se prevé mejorar al menos 25 hectáreas de área verde en Tijuana

Tijuana, B. C. 23 de noviembre de 2010.- El primer Centro de Composteo Urbano (CCU) en Baja California será una realidad, en el cual se proyecta producir 150 toneladas en 13 meses, con lo que se prevé mejorar al menos 25 hectáreas de área verde en Tijuana.

El arranque del proyecto será este miércoles 24 de noviembre y estará ubicado en el fraccionamiento San Miguel, en la liga que conecta los bulevares Insurgentes, Lázaro Cárdenas y Vía Rápida Poniente, en un terreno donado por el XIX Ayuntamiento de Tijuana, con una extensión de 7 mil 262 metros cuadrados, bajo el uso de suelo de área verde.

El CCU, es promovido por el gobierno de la ciudad, a través de la Dirección de Protección al Ambiente (DPA) y la Dirección de Servicios Públicos Municipales (DSPM), con el apoyo de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) y la Comisión de Cooperación Ecológica Fronteriza (Cocef), y administrado por Tijuana Calidad de Vida A. C.

En el centro se recibirán residuos orgánicos y vegetativos para transformarlos en composta, y una vez obtenido el producto éste se distribuirá en viveros, áreas verdes municipales y a la comunidad en general.

La composta es un abono y una excelente herramienta orgánica del suelo útil en jardinería y agricultura; mejora las propiedades químicas y biológicas de los suelos; hace más sueltos y porosos los terrenos compactos y enmienda los arenosos, además provoca que el suelo retenga más agua.

La meta del Centro de Composteo Urbano es reducir la contaminación del suelo en la ciudad de Tijuana mediante la trasformación de los residuos orgánicos y material vegetativo generados por comercios, servicios, y la poda municipal para producir tierra fértil de alta calidad.

Entre los objetivos del centro destacan, el reducir el volumen y peso de los residuos sólidos urbanos destinados al relleno sanitario y dar uso y aprovechamiento a los terrenos baldíos propiedad del municipio, evitando que sean usados como basureros clandestinos, como el caso del predio donado.

Promover y rehabilitar áreas verdes en zonas grises mediante la forestación del predio y reproducir el esquema del proyecto, y reducir el porcentaje de residuos que llegan a los drenajes pluviales y encausados al Río Tijuana.

Producir composta localmente, la cual será usada en viveros municipales, áreas verdes, obteniendo un 100 por ciento de reciclaje de residuos orgánicos y evitar la contaminación de suelo, aire y agua al depositar la materia orgánica en la basura.

También promover la cultura de separación de residuos orgánicos de residuos domésticos y sólidos urbanos a través del programa de acopio del centro e impartir talleres educativos.

El personal de Tijuana Calidad de Vida A.C, cuenta con capacitación en el tema de la composta y han venido implementando talleres, sobre todo, a nivel comunitario y escolar desde hace 2 años.

Actualmente la Dirección de Obras e Infraestructura Urbana Municipal (Doium) realiza la adecuación del predio para que opere el centro, y éste tendrá un área de recepción y oficina, de empacado y sellado, de producción, de educación y de semilleros.

Además se preparará material didáctico que incluye todo el proceso técnico de composteo con el fin de capacitar adecuadamente al equipo de trabajo, así como a escuelas, agrupaciones y ciudadanía en general para que conozcan el proceso que se realiza en el centro, pero a una escala menor, para promover el reúso, reciclaje y separación en sus hogares y centros educativos.

lunes, 22 de noviembre de 2010

PRESENTAN CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN PARA PRÓXIMA TEMPORADA DE LLUVIAS

  • “O nos unimos o nos hundimos”
  •  A través de frases comunes, mensajes preventivos y la utilización de colores como el rojo, verde y amarillo se buscará convencer a la comunidad sobre la responsabilidad que cada ciudadano tiene para poder prevenir y ayudar en esta temporada de lluvias

 Tijuana, B.C. 22 de noviembre de 2010.- “Parece que va a llover…El cielo se está nublando…ayyy Tijuana se está inundando”; “Si Tijuana se duerme se lo lleva la corriente”; “Salva vidas”; “Agua sube, agua baja que el agua no entre a tu casa” son sólo algunas de las frases que forman parte de la campaña “O nos unimos o nos hundimos”, presentada por la Dirección de Protección Civil y la agencia “Dos más Uno”.

 En conferencia de prensa, el director de Protección Civil, Antonio Rosquillas Navarro, indicó que con “este esfuerzo de la ciudadanía se busca concienciar a la población sobre la importancia de mantenerse alerta y atender las recomendaciones de la dependencia durante la próxima temporada de lluvias”.

 “Es importante que la ciudadanía se mantenga alerta y dispuesta a colaborar con nosotros durante la temporada de lluvias. Es vital que sigan las recomendaciones que año con año emitimos con la única intención de evitar la perdida de la vida dada la vulnerabilidad de nuestra ciudad”, dijo.

 Por su parte, Paola Villalpando, directora de marketing de la agencia “Dos más Uno”, explicó que la campaña, la cual se mantendrá vigente del 1 de diciembre a marzo próximo, utilizará frases comunes y colores universales (como el rojo, verde y amarillo) para informar y convencer a la comunidad sobre la responsabilidad que “cada uno de los ciudadanos tiene para poder prevenir y ayudar en esta temporada de lluvias”.

 Señaló que gracias a la participación de diversas empresas de la iniciativa privada y medios de comunicación, a partir del 1 de diciembre próximo, mensajes preventivos invitarán la colaboración de la ciudadanía para ayudar y mantenerse alerta. La difusión será a través de radio y televisión.

 Agregó que para lograr la comprensión del mensaje e involucrar a niños, hombres y mujeres de todas las edades, se utilizarán mensajes cortos; además de recurrir a la imagen. 

 De igual manera, Sofía Estañón, directora de comercialización de “Dos más Uno”, refirió que este esfuerzo encabezado por la iniciativa privada, es una forma de contribuir con la sociedad e impulsar su participación para proteger a las familias de esta ciudad en caso de contingencias.

CONECTAN INTERNET INALÁMBRICO GRATUITO EN UNIDAD DEPORTIVA JOSÉ SANTOS MEZA

  •  El presidente municipal Jorge Ramos y representantes de Telnor firmaron hoy un convenio para garantizar el servicio
  •   "Con este esfuerzo hemos logrado hacer cosas innovadoras. Es una alianza estratégica para la cultura y la educación, siempre pensando en nuestros niños, nuestros jóvenes y todos los tijuanenses que invierten su tiempo libre en los espacios públicos que hemos recuperado", mencionó

Tijuana, B.C. 22 de noviembre de 2010.- El presidente municipal Jorge Ramos y representantes de Telnor firmaron hoy un convenio para proveer del servicio de internet gratuito en 12 espacios públicos de Tijuana.

Con estas acciones, la población en general que acuda a los espacios públicos incluidos en el convenio entre el XIX Ayuntamiento y Telnor, podrán disfrutar de este servicio durante su estancia en el lugar, lo que representa sin duda la innovación tecnológica en una ciudad como Tijuana, que siempre avanza hacia un mejor futuro.

"Con este esfuerzo hemos logrado hacer cosas innovadoras. Es una alianza estratégica para la cultura y la educación, siempre pensando en nuestros niños, nuestros jóvenes y todos los tijuanenses que invierten su tiempo libre en los espacios públicos que hemos recuperado", mencionó el presidente municipal Jorge Ramos.

Anunció que el servicio de Internet inalámbrico gratuito estará disponible para la Plaza Cívica de la calle Segunda, en la zona Centro; en las unidades deportivas José Santos Meza, Ermita, CREA; en los parques Morelos, de La Amistad, Teniente Guerrero y Azteca.

También están incluidos el malecón Bicentenario de Playas de Tijuana; además de las garitas internacionales de San Ysidro y Otay, donde con una laptop o celular podrán conectarse al servicio sin costo alguno.

"Estamos invirtiendo más de 10 millones de pesos para seguir creciendo con la tecnología y trabajando muy fuerte por brindar un servicio mucho más eficiente", declaró José Alfredo Reynoso del Valle, director divisional de Telmex Noroeste.

Ante estudiantes de la zona, el presidente municipal Jorge Ramos; José Alfredo Reynoso del Valle, director divisional de Telmex Noroeste y Guillermo Vera Ramírez, gerente general de Telnor, fue puesto en marcha el servicio de Internet inalámbrico en la Unidad Deportiva José Santos Meza.


sábado, 20 de noviembre de 2010

“HOY TIJUANA SE VE Y SE SIENTE MEJOR”: PRESIDENTE MUNICIPAL JORGE RAMOS

  • Los tijuanenses somos gente pacífica, trabajadora, personas de fe que confiaron en que sí se podía cambiar Tijuana, y sí la hemos transformado y sí vamos a obtener el triunfo rotundo contra el crimen y cualquier otra adversidad”, señaló
  • Rinde su Tercer Informe de Gobierno en el patio central de Palacio ante representantes de todos los sectores de la población

Tijuana, B.C. 19 de noviembre de 2010.- “Hoy Tijuana cambió porque hemos transitado del miedo a la esperanza; asumimos el riesgo de ser amenazados, de ser boicoteados por los criminales y tomamos la decisión de enfrentarlos con ese espíritu y valor que corre en nuestras venas y que nos hace diferente al resto del país”, señaló hoy el presidente municipal Jorge Ramos al rendir su Tercer Informe de Gobierno.

Los tijuanenses, dijo, somos gente pacífica, trabajadora, personas de fe que confiaron en que sí se podía cambiar Tijuana, y sí la hemos transformado y sí vamos a obtener el triunfo rotundo contra el crimen y cualquier otra adversidad.

Sin duda hoy nuestra ciudad es otra porque tenemos empresarios que a pesar de vivir con temor y en vez de huir decidieron luchar, como también lo hicieron universitarios que vivieron el dolor de perder a sus compañeros en momentos difíciles, manifestó.

‘’Sucede que tenemos maestros, quienes a pesar de los riesgos, siguieron con el mismo espíritu de lucha, transmitiendo la cultura de una sociedad generosa como lo es Tijuana; transportistas que movieron a la ciudad arriesgando su vida en momentos difíciles’’, precisó.

A diferencia de otras ciudades, en este municipio nuestros medios de comunicación asumieron la responsabilidad de comunicar a una sociedad en momentos de terror, temor y de crisis, estableció.


Esa es la verdadera transformación que vivió Tijuana, que se siente en Tijuana, cuando en vez de hundirnos en ese terror y temor, las iglesias se unieron en oración, y para romper una historia de complicidades, decidimos nombrar al Teniente Coronel Julián Leyzaola Pérez al frente de la Policía Municipal, refirió.

‘’Nuestro secretario de Seguridad Pública inició el cambio en la Policía Municipal predicando con el ejemplo. Exaltó el sentido de decoro, orgullo y honor de la corporación e inculcó en ellos la responsabilidad y los valores”’, subrayó.

“Cuando se metieron con nuestros hijos, transformamos el miedo en valor, ahí cambio Tijuana, al unirnos al Ejército, la institución más sólida de nuestro país; ahí cambió la historia, ahí cambiamos todos”, evocó el presidente municipal Jorge Ramos.

Reconoció en José Guadalupe Osuna Millán a un gobernador que en lugar de escatimar esfuerzos al municipio, sentó a todos los niveles de gobierno para organizar y firmar un acuerdo que hoy permite brindar buenas cuentas a los ciudadanos.

Para quienes se preguntan por qué Tijuana cambió, la respuesta es porque cambiaron sus policías, quienes en vez de servir al crimen hoy lo enfrentan, y lo han hecho con heroísmo, aseveró.

SEGURIDAD PÚBLICA

“Esta administración no culpó a otros niveles de gobierno de la situación de inseguridad, mejor, enfrentó el reto de la delincuencia, aunque esta determinación nos haya costado la vida de 43 policías valientes”, afirmó el presidente municipal Jorge Ramos.

En cuanto a la depuración policíaca se dieron de baja a 582 elementos, un hecho sin precedentes en la corporación y ejemplo a nivel nacional. En este gobierno, del total del presupuesto de nuestra ciudad, se destinaron el 33 por ciento para seguridad pública.

Con tres mil 400 millones de pesos se adquirieron 530 patrullas nuevas, un vehículo de asalto, un centro de mando móvil, 797 armas, 780 radios encriptados y mil 261 chalecos blindados. Hoy la Policía Municipal tiene el estado de fuerza mejor equipado y pagado del país.

Con recursos propios, estatales y federales por 95 millones de pesos se construyeron las nuevas instalaciones de la Dirección General de Policía y Tránsito, en una superficie de 9 mil metros cuadrados.

Un edificio inteligente con sistema de red de voz y datos, sala de tiro virtual, gimnasio, tres salas de capacitación, auditorio, comedor, habitaciones para albergar mandos en riesgo, baños, regaderas, biblioteca, sala de defensa personal, banco de armas, entre otros.

Se invirtieron también 40 millones de pesos en la Comandancia Regional Sur Margarito Saldaña Rivera, instalaciones que benefician no sólo a los policías sino a los residentes de las delegaciones La Mesa, Sánchez Taboada y la subdelegación Los Pinos. Fue habilitado y puesto en operación el edificio de Seguridad Pública que se ubica en la Zona Río, donde operan las áreas estratégicas de la policía.

El problema de las adicciones se enfrentó con la construcción del Centro Interactivo “Ámbar”, diseñado para prevenir el consumo de las drogas en nuestros niños y jóvenes. Con una inversión de 100 millones de pesos, el centro que habrá de concluirse en diciembre incluye 4 salas interactivas, exposiciones y galerías.

FINANZAS

Esta administración no va a heredar finanzas ni servicios públicos en crisis. Para su operatividad, el gobierno entrante dispondrá de una línea de crédito revolvente gestionada por el gobierno del presidente municipal Jorge Ramos.

Así, 200 millones de pesos estarán disponibles a partir del 1 de diciembre para solventar las necesidades del ciclo financiero inmediato.

Gestionado en su carácter de consejero nacional de Banobras, el presidente municipal Jorge Ramos heredará también 800 millones de pesos a fondo perdido, sin costo para la ciudad, para que la próxima administración inicie la modernización del transporte público.

Este gobierno ganó un litigio al Grupo Aeroportuario del Pacifico, embargado por el Ayuntamiento de Tijuana por una deuda de impuesto predial por 267 millones de pesos, que podrá ser utilizado para disminuir el crédito del PIRE y quitarle presión al servicio de deuda por los próximos tres años.

El XIX Ayuntamiento duplicó la recaudación del impuesto predial, que creció de 154 millones de pesos en 2007 a 300 millones de pesos al finalizar esta administración. Con este aumento, En los próximos 18 años se podrá cubrir el 100 por ciento del capital e intereses del crédito del PIRE.

Es por ello, que la calificación crediticia del gobierno de Tijuana que es AA- según Stándar&Pours y Fitch Rating, se mantiene aún cuando en este trienio incorporamos un crédito para las vialidades de Tijuana.  

No están comprometidas irresponsablemente las finanzas públicas para las próximas administraciones, el financiamiento del PIRE cuenta con la calificación crediticia AAA, por las mismas agencias, que es la más alta calificación posible para garantizar el pago del crédito.

SERVICIOS PÚBLICOS

Los tijuanenses tendrán a su disposición un sistema de recolección de basura sólido y eficiente, porque tenemos el equipo suficiente y en perfecto funcionamiento para atender la recolección de basura en 756 colonias, que nos permitió incorporar otras 26 colonias.

Para evitar el desgaste de las unidades y eficientar los tiempos de traslado, se pavimentó el acceso al relleno sanitario en Valle de Las Palmas y se construyó la unidad de transferencia Valle Sur, para sumar tres.

Nuestras nuevas vialidades permanecerán limpias tras la adquisición de dos barredoras de aire regenerativo, capaces de atender en ocho horas un bulevar como el Salvador Rosas Magallón, de 16 kilómetros de longitud.

PROGRAMA INTEGRAL DE REPAVIMENTACIÓN

El grave entorno urbano demandaba la toma de decisiones difíciles, controversiales y de momento impopulares. La ciudadanía dio el primer paso al duplicar el cumplimiento del impuesto predial, con actitud positiva y solidaria que inspiró un plan agresivo de gestión de recursos donde se sumó al gobierno federal, estatal y la iniciativa privada.

Así se logró ejecutar el Programa de Infraestructura y Equipamiento más importante en la historia de Tijuana, por un importe de 4 mil 114 millones de pesos, en tan sólo tres años y que generó más de 8 mil 500 empleos directos. Así respondimos los tijuanenses a la crisis, puntualizó el presidente municipal Jorge Ramos.

El Programa Integral de Repavimentación (PIRE) fue apoyado por los regidores y diputados de todos los partidos políticos, y gracias a esta suma de voluntades hoy tenemos 15 circuitos viales terminados.

Se rescató el Centro Histórico de Tijuana mediante la pavimentación a base de concreto hidráulico de calles en 12 manzanas. Así como la construcción de una plaza cívica al frente de la Catedral denominada Plaza Bicentenario.

La entrada y salida a Playas de Tijuana no sólo garantiza la fluidez y la solución al histórico reclamo de sus habitantes, sino que les dimos seguridad para que en caso de un siniestro pudieran salir con rapidez.

El libramiento Salvador Rosas Magallón, que inicia en Playas de Tijuana y culmina en la 5 y 10 tiene rehabilitados sus 16 kilómetros, un cambio que la población reconoce porque han disminuido sus tiempos de traslado, y ha mejorado la comodidad.

También se impulsó la economía de los comercios establecidos en el bulevar Salinas y Agua Caliente, con la ampliación de banquetas y construcción de cruceros peatonales estampados, parte del nuevo proyecto del Distrito Gastronómico.

La única vialidad que cruza la ciudad de sur a norte, el bulevar Cuauhtémoc, se repavimentó y además se construyó un tercer carril entre el distribuidor vial La Gloria y Morelos. En el bulevar Insurgentes se construyeron cinco cruceros de flujo continuo.

Contrario a lo que se cree, el PIRE sólo representó el 42 por ciento de la inversión total en materia de infraestructura y equipamiento en este gobierno. Realizamos más obra, así lo constatan miles y miles de tijuanenses que disfrutan del Parque Azteca, el Parque Las Cascadas en Santa Fe, indicó el presidente municipal Jorge Ramos.

Qué decir de la unidad deportiva José Santos Meza, que de ser un basurero y picadero hoy es el centro deportivo público más importante del estado de Baja California. También se construyó una unidad deportiva en el centro de población conocido como 70-76 y otra en La Morita.

En tres años de gobierno, duplicamos nuestros espacios deportivos; ahora contamos con 612 mil metros cuadrados de nuevos espacios. El Malecón Bicentenario en Playas de Tijuana es una obra de un kilómetro de andador peatonal y un segundo andador de 400 metros de madera, con un teatro al aire libre, alumbrado con ahorro de energía y vigilancia policíaca permanente.

Se remodeló el antiguo palacio municipal para convertirlo en el Museo de Historia de Tijuana, además de construirse la Casa de la Cultura en la colonia El Pípila, la primaria municipal Club Soroptimista y la preparatoria municipal Manuel Gómez Morín.

Más de 900 obras, entre escaleras, pavimentaciones, plazas cívicas, electrificación, drenaje y mejoramiento de vivienda son hoy una realidad, como lo es el estacionamiento subterráneo de Palacio Municipal con más de 742 cajones y la explanada municipal en  la parte superior, abundó el presidente municipal Jorge Ramos.

CERCANÍA CON LA GENTE:

En este gobierno el área social fue invaluable. Al DIF Tijuana le tocó vivir un período muy difícil porque la población atravesó por una de las crisis económicas más agudas, y aún así, salió adelante para promover programas de asistencia social que rescataran los valores y la integración familiar.

Lo hizo con la campaña “Tijuana vive los valores” y con el programa Escuela de Valores, con los cuales se promovió la unión entre padres e hijos para conformar una mejor sociedad. Un total de ocho unidades MoviDIF recorrieron las colonias más alejadas y con mayor rezago de Tijuana para acercar los servicios y programas del DIF a 72 mil personas.

“Públicamente quiero reconocer la labor al frente de esta noble institución, a mi esposa Alicia Llanos de Ramos y a su extenso grupo de voluntarias. Si el gobierno es el cuerpo humano, el DIF es el corazón del gobierno”, puntualizó el presidente municipal Jorge Ramos.

Con el esfuerzo de todos, salimos a tomar lo que era nuestro, y miles de tijuanenses cantaron y disfrutaron en su ciudad como nunca antes, en conciertos masivos en los bulevares, glorietas y  otros espacios públicos de la ciudad, manifestó.

El país lo reconoce, vamos por el camino correcto, Tijuana tiene un rumbo claro, definido y avalado por su sociedad, en materia de seguridad pública. Hoy Tijuana se ve y se siente mejor. Este no es un logro de gobierno, es un logro de la sociedad en su conjunto, concluyó el presidente municipal Jorge Ramos.




jueves, 18 de noviembre de 2010

TODO LISTO PARA EL TERCER INFORME DE GOBIERNO EN PALACIO MUNICIPAL

  •  A partir de las cinco de la tarde los tijuanenses escucharán las acciones que el presidente municipal Jorge Ramos puso en marcha para transformar la imagen de Tijuana
  •   Para cerrar con broche de oro, el gobierno de la ciudad informa también a la población que el sábado 20 de Noviembre, Tijuana conmemorará el Centenario de la Revolución Mexicana en la Zona Centro

Tijuana, B. C. 18 de noviembre de 2010.- El patio central de Palacio Municipal se encuentra listo para recibir a tres mil ciudadanos tijuanenses que atestiguarán el Tercer Informe de Gobierno del presidente municipal Jorge Ramos este viernes 19 de noviembre, a partir de las cinco de la tarde.

Actualmente se ultiman los detalles de logística, tanto en la conclusión de los trabajos del escenario, como la habilitación del estacionamiento, y el cuerpo de seguridad que permitirán el buen desarrollo del evento.

Álvaro Ávila Vázquez, director de Relaciones Públicas y Comunicación Social del XIX Ayuntamiento de Tijuana, precisó que todo se encuentra preparado para que el presidente municipal Jorge Ramos informe a la ciudadanía las acciones y logros obtenidos durante su administración.

Una vez más, el patio central de Palacio Municipal abrirá su espacio para que representantes de todos los sectores de la población conozcan de cerca los grandes retos superados, los problemas resueltos y las obras de primer mundo que hoy distinguen a nuestra ciudad.

Niños, jóvenes, adultos mayores, Organismos de la Sociedad Civil (OSC's), empresarios, estudiantes, líderes comunitarios y residentes de las nueve delegaciones estarán presentes en este último Informe de Gobierno.

Para cerrar con broche de oro, el gobierno de la ciudad informa también a la población que el sábado 20 de Noviembre, Tijuana conmemorará el Centenario de la Revolución Mexicana en la Zona Centro.

Así como sucedió el 16 de Septiembre con el desfile conmemorativo por el Bcentenario de la Independencia de México, a las nueve de la mañana el presidente municipal Jorge Ramos, autoridades civiles y militares, presenciarán el evento cívico desde el balcón del Palacio de la Cultura, ubicado en calle Segunda y Constitución.

Se espera que el desfile tenga una duración aproximada de cinco horas por la cantidad de contingentes que participarán en el cierre de los festejos por los 100 Años de la Revolución Mexicana que hombres y mujeres de bien encabezaron para fortalecer una nación libre y soberana.

Con motivo del Tercer Informe de Gobierno del presidente municipal Jorge Ramos, la atención al público en Palacio Municipal se suspenderá a las 12 del día de este viernes 19 de noviembre.




RECONOCE COMUNIDAD EVANGELICA DE TIJUANA A SECRETARIO JULIAN LEYZAOLA PEREZ‏

  • Advierten acertada decisión del presidente municipal Jorge Ramos de enfrentar y combatir al crimen organizado para restablecer la tranquilidad de los tijuanenses.

Tijuana, B.C. 18 de noviembre de 2010.- En agradecimiento al esfuerzo, colaboración y restablecimiento de la tranquilidad de las familias tijuanenses Integrantes de la Comunidad Evangélica de Tijuana reconocieron al Secretario de Seguridad Pública Municipal, Julián Leyzaola Pérez.

“Nos tocó vivir tiempos muy difíciles; sin embargo, hemos visto resultados positivos y estamos contentos y muy satisfechos con lo que hemos visto. El teniente coronel Julián Leyzaola Pérez cumplió con su parte, hizo su trabajo y le estamos muy agradecidos”, expresó Carlos Perea, presidente de la coordinadora Alianza Evangélica de Pastores del Estado.

“Hemos sido testigos de tiempos de bonanzas, de nuevos tiempos. Gracias a la intervención oportuna del presidente municipal Jorge Ramos y su decisión de colocar al teniente coronel Julián Leyzaola Pérez hoy nuestra ciudad disfruta de un nuevo ambiente de paz y tranquilidad”, agregó.

De igual manera, los integrantes de la congregación evangélica a nivel estatal reconocieron el acierto con el que el presidente municipal Jorge Ramos enfrentó y combatió al crimen organizado, con el único objetivo de reestablecer la tranquilidad de los ciudadanos.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública Municipal, Julián Leyzaola Pérez indicó que se siente tranquilo y satisfecho con el trabajo realizado, siempre en pos del bienestar de las familias de esta ciudad.

“También soy creyente y sé que la paz y tranquilidad que hoy disfrutamos es sinónimo de nuestra fe y del esfuerzo por estar bien con nosotros mismos y nuestro prójimo. Hubo tiempo difíciles pero gracias a la fortaleza que hemos mostrado pudimos salir adelante y vencer este mal que golpeó a nuestra ciudad”, concluyó.


REALIZA DELEGACIÓN CENTENARIO MACROJORNADA DE SERVICIOS

Tijuana, B. C. 18 de noviembre de 2010.- Más de 200 alumnos de la escuela Moctezuma Xocoyotzi, ubicada en el Fovissste 5 etapa, se beneficiaron con la macrojornada médico asistencial que se llevó a cabo en dichas instalaciones, con el objetivo de beneficiar a la comunidad estudiantil, así como a los padres de familia.

El delegado de Centenario, José de Jesús Franco Cázarez, informó que a través de estas acciones, el gobierno del presidente municipal Jorge Ramos acerca los servicios de las dependencias municipales hasta las colonias, con la finalidad de que más personas tengan acceso a distintos apoyos sociales.

Dijo que se brindaron los servicios de corte de cabello, vacuna niños y orientación psicológica, talleres culturales, consultas optométrica y dental, además de la participación del Centro de Protección del Menor.

Franco Cázarez mencionó que esto fue posible gracias al trabajo que el Departamento de Bienestar Social realizó para ofrecer un mayor servicio a la comunidad.





miércoles, 17 de noviembre de 2010

RECIBEN EMPRENDEDORES TIJUANENSES APOYOS DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD

  •  Se entregaron 488 mil pesos en apoyos del Fideicomiso Mi Crédito que se suman a los que ya han sido otorgados en el año para proyectos productivos diversos

Tijuana, B.C. 17 de noviembre de 2010.- Como una herramienta más para poder iniciar su propio negocio, este día el gobierno de la ciudad a través del Fideicomiso Mi Crédito entregó 488 mil pesos en cheques a 43 emprendedores tijuanenses.

La directora de Fideicomiso Mi Crédito, María de los Ángeles Ochoa Virgen, señaló que para el XIX Ayuntamiento es de suma importancia colaborar con el desarrollo de toda aquella persona que tenga el propósito de iniciar un proyecto productivo.

Ahí mismo, la funcionaria municipal hizo entrega de los recursos que se suman a los que ya han sido otorgados en el año para proyectos productivos diversos.

"El presidente municipal, Jorge Ramos Hernández, preocupado por incentivar y motivar a los ciudadanos, nos ha encomendado que los apoyemos constantemente por medio de capacitaciones y entrega de cheques", puntualizó.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, Arnulfo Guerrero León, subrayó que todo esto forma parte del objetivo de la actual administración de incentivar la económica familiar y por ende de la ciudad.

En el evento también estuvieron presentes el regidor presidente de la Comisión de Vialidad y Transporte de Cabildo, Alejandro Cuéllar; el regidor presidente de la Comisión de Desarrollo y Control Urbano, Juan Ramón López Medina; el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Jesús Manuel Sández Contreras y el director de Programa México Emprende, Alfonso Chávez Pérez.









ENTREGA DPA MATERIAL DIDÁCTICO A 16 ORGANIZACIONES CIVILES

  •  Con el objetivo de fortalecer la promoción de la educación ambiental
  •   Los paquetes contienen libros de colorear, guías y discos compactos

Tijuana, B. C. 17 de noviembre de 2010.- Para fortalecer la labor que realizan organizaciones civiles y otras instituciones de la ciudad para promover la educación ambiental, el director de Protección al Ambiente (DPA), Héctor Díaz Cervantes, entregó material didáctico.

En total, dijo, se entregaron 16 paquetes que incluyen varios ejemplares de la historieta ambiental titulada "Reciclón", que además es un libro para colorear; la guía de estudio titulado "Conservación y prevención de la contaminación en una frontera compartida" y el disco compacto "Mantenme en movimiento".

Durante el evento, el titular de la DPA indicó que ésta es la última etapa de entrega de material didáctico del XIX Ayuntamiento, como ya se hizo en otras etapas, con estudiantes de primaria y profesores de nivel básico

En total, durante la presente administración se entregaron 30 mil ejemplares, a estudiantes de segundo y tercero de primaria de la historieta ambiental "Reciclón".

Un libro de colorear, protagonizado por un robot ecológico, a través del cual los niños aprenden cómo proteger el medio ambiente, y con divertidos ejercicios conocen los conceptos de reciclar, reutilizar y reducir la basura qué es susceptible a ser reciclada y por último los invita a convertirse en inspector ambiental honorario.

Díaz Cervantes abundó que las guías de estudios fueron diseñadas para maestros de primero a sexto de primaria y con él podrán transmitir mejor la educación ambiental a sus alumnos.

Esta guía aborda temas como conservación del agua y recursos naturales; contaminación del agua, suelo y aire y su prevención; y conservación de la electricidad.

Además de las lecciones, a los maestros se les apoya con ejercicios, ejemplos, preguntas para discusión en el salón de clases, recomendaciones para evaluar cada lección, entre otros.

A la par y con la donación de la asociación civil Ecología y Compromiso Empresarial (Ecoce) se entregaron 500 discos compactos con información interactiva y divertida sobre el tratamiento de las botellas pet.

Con el título "Mantenme en movimiento" y con el proceso de vaciar, aplastar y depositar, los niños comprenden qué afectaciones al medio ambiente tiene el tirar, no en la basura, las botellas y que al reciclarlas se pueden hacer ropa, escobas, sombreros y hasta relleno para muñecos de peluche.

Organizaciones:
1. Recolectora de Desechos y Residuos King Kong, S. A. de C. V.
2. Administración Ambiental Integral S. C.
3. Tijuana Calidad de Vida A. C.
4. Tijuana Trasciende A. C.
5. Red Mexicana de Manejo Ambiental de Residuos.
6. Manos Verdes.
7. Escuela de la Madre Tierra.
8. Tijuana River Nacional Estuarine Reserch Reserve.
9. Conalep plantel Tijuana II.
10. Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana.
11. Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental A. C.
12. Grupo Ecologista de Tijuana A. C.
13. Reacciona Tijuana A. C.
14. Aterterra A. C.
15. Colegio de Auditores.
16. Centro Cultural Tijuana.




RESENTA PLAZA EN ZONA CENTRO AVANCE DEL 95 POR CIENTO

  •  La obra forma parte del PIRE y en ella se invirtieron 4.2 millones de pesos
  •   Será un área segura y confortable que promoverá los recorridos a pie y reactivará el turismo

Tijuana, B. C. 17 de noviembre de 2010.- La construcción de la Plaza Cultural, Comercial y de Servicios Zona Centro, ubicada en la calle Niños Héroes entre Primera y Segunda, ya tiene un avance del 95 por ciento y será inaugurada el próximo 23 de noviembre.

Carlos Ceseño Gámez, director de Obras e Infraestructura Urbana Municipal (Doium), informó que esta obra forma parte del Programa Integral de Repavimentación (PIRE) y en ella se invirtieron 4.2 millones de pesos.

Agregó que en el área ya se pueden apreciar los cambios, que modificarán la imagen urbana de la Zona Centro y que a su vez reactivarán la economía y el turismo.

Esta plaza cumplirá con uno de los lineamientos formulados en el Programa Parcial de Mejoramiento para la Zona Centro de la Ciudad de Tijuana 2004-2025 que es la de darle prioridad al peatón antes que al vehículo.

Los tijuanenses que transitan por esa vialidad, preguntan qué se construirá en la zona y con agrado han recibido el proyecto, que sin duda alguna, vendrá a mejorar el paisaje urbano y propiciará los recorridos a pie.

El proyecto, creado por el arquitecto Pedro Vallín Inzunza, ya se palpa en la Zona Centro y se aprecia el piso diseñado con franjas curvas, que imprimirán una proporción espacial a cada área con tonalidades en colores tierra, para darle un ambiente de confortabilidad, y para que su mantenimiento sea mínimo.

Frente a la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe se edificó un obelisco de 12 metros de altura, y en la punta destaca una cruz a la misma distancia de la Virgen de Guadalupe que está sobre el altar.

En el proyecto sobresale también, en un extremo de la plaza, cerca del Mercado Municipal, un medio muro, con una altura de 2.20 metros en forma descendente que creará un área de descarga semiabierta para ocultar las maniobras de ascenso y descenso.

Además, área de acceso que será controlada por los propios locatarios, para cualquier eventualidad y el libre tránsito de unidades de emergencias.

Esta zona también dará acceso a conexiones de energía eléctrica para cuando se realizan eventos en la plaza.

Frente a la escuela primaria se colocaron elementos cúbicos de concreto, para que la gente pueda sentarse.

En la parte lateral se creó un estacionamiento exclusivo para la escuela primaria, este consiste en seis cajones, con pequeñas áreas verdes, el acceso se logrará a través de la calle Primera y Niños Héroes.

La iluminación de la plaza, consistirá en 12 lámparas candiles de fierro fundido con estilo ornamental y moderno, con esferas de cristal para crear un ambiente seguro y con luces de inducción que permite el ahorro de energía.

La plaza contará a la vez con internet inalámbrico de manera gratuita, para atraer así a más jóvenes a la Zona Centro y se convierta en un punto de reunión positivo.

Los recursos para la construcción de la Plaza Cultural, Comercial y de Servicios Zona Centro provienen del PIRE y fueron aprobados por unanimidad por los integrantes del Cabildo del XIX Ayuntamiento de Tijuana en sesión del pasado 6 de noviembre.

Cabe mencionar, que esta plaza forma parte del Programa Parcial de Mejoramiento para la Zona Centro de la Ciudad de Tijuana 2004-2025 que fue publicado en el Periódico Oficial del Estado el pasado 22 de abril de 2005, y el XIX Ayuntamiento de Tijuana, como gobierno responsable que es, decidió realizarla en el marco del PIRE.









domingo, 14 de noviembre de 2010

RECONOCE FUNDACION BRAZOS ABIERTOS EL APOYO DE DIF MUNICIPAL EN COLECTAS

*El próximo 20 de Noviembre iniciará la "Colecta Brazos Abiertos 2010" a beneficio de familias de policías caídos; un millón de pesos es la meta
Tijuana, B. C. 12 de noviembre de 2010.- La Fundación Brazos Abiertos, A.C. expreso durante conferencia de prensa su agradecimiento a DIF Municipal por el apoyo recibido durante las actividades emprendidas en la actual administración.

Alberto Licona Castellón, presidente de la Fundación Brazos Abiertos, hizo entrega de una placa de reconocimiento a Luís García, director de DIF Municipal, por "sentir que esta es la mejor dependencia de respaldo comunitario de toda la estructura de gobierno".

Durante la reunión se anunció la "Colecta Brazos Abiertos 2010", la cual se llevará a cabo los días 20, 21, 27 y 28 de noviembre, y 4 y 5 de diciembre, en los principales cruceros de la Zona Río, con la participación de integrantes de la fundación, equipo DIF y voluntariado en general.

Un millón de pesos es la meta a seguir, recurso destinado a la educación de los hijos de policías caídos en cumplimiento de su deber. A quienes se les otorgan útiles escolares, uniformes, mochilas y computadoras, con el objetivo de brindarles las herramientas necesarias que fortalezcan la continuidad de sus estudios.

La Fundación Brazos Abiertos, A.C. tiene 13 años trabajando por esta causa, en base al registro de 107 familias con viudas e hijos de policías, de las cuales se atienden 53, motivo por el que se invita a toda la comunidad tijuanense a participar en la medida de sus posibilidades, para que el recurso pueda llegar a todas las familias necesitadas.








miércoles, 10 de noviembre de 2010

RECONOCEN COMERCIANTES DE TIJUANA LOGROS DEL PRESIDENTE MUNICIPAL JORGE RAMOS

  •  "Expresamos nuestro agradecimiento hacia su persona y a los funcionarios de su administración por el apoyo y la oportuna atención a través de una relación de confianza, diálogo y trabajo", señaló Mario Escobedo Carignán, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco)
  •   "Sin duda, el programa de seguridad pública y el Programa Integral de Repavimentación quedarán en la memoria de los tijuanenses como dos grandes logros. Nos enorgullece saber que ha cumplido y que entrega buenas cuentas", refirió el líder empresarial

Tijuana, B. C. 10 de noviembre de 2010.- Diversas organizaciones del comercio establecido de Tijuana reconocieron hoy la calidez humana, amistad y determinación con que el presidente municipal Jorge Ramos supo conducir su gestión durante estos tres años, para transformar de fondo la imagen de nuestra ciudad.

"El organismo que me honro en presidir y la comunidad empresarial me han encomendado expresarle nuestro agradecimiento hacia su persona y a los funcionarios de su administración, por el apoyo y la oportuna atención a cada uno de los planteamientos a través de una relación de confianza, diálogo y trabajo", señaló Mario Escobedo Carignán, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Tijuana.

Reconocemos también, dijo, las acciones y políticas públicas que el gobierno de la ciudad tomó con la actitud visionaria de un presidente municipal que le apostó a un mejor futuro para Tijuana.

"Sin duda, el programa de seguridad pública y el Programa Integral de Repavimentación quedarán en la memoria de los tijuanenses como dos grandes logros de de este trienio. Nos enorgullece saber que ha cumplido y que entrega buenas cuentas", refirió Escobedo Carignán.

Así, pese a un panorama económico complicado que nos tocó vivir, hoy resulta satisfactorio que existan más áreas de oportunidad para desarrollarnos, que esté en camino una nueva ciudad en Valle de las Palmas y recursos por 800 millones de pesos a fondo perdido para modernizar el transporte público, abundó.

"Con el trato brindado durante estos tres años nos sentimos parte del equipo de gobierno que le tocó encabezar al presidente municipal Jorge Ramos y no nos resta más que agradecerle y desearle lo mejor en su vida personal y política", apuntó.

El presidente de la Canaco mencionó que para los comerciantes establecidos y empresarios de la ciudad fue un gusto trabajar con el secretario de Seguridad Pública Municipal, Julián Leyzaola Pérez, en el programa preventivo ''Ponle el dedo al ratero'' y en el reconocimiento a policías municipales que todos los días salen a las calles a defender la integridad de los tijuanenses.

"Hoy estamos orgullosos de nuestra policía municipal; estamos orgullosos de ser tijuanenses, de ser portavoces de las buenas cosas que acontecen en nuestra ciudad en cualquier foro nacional en el cual participamos", dijo.

Puntualizó en el agradecimiento a la vez a los funcionarios encargados del desarrollo económico de Tijuana, que con su apoyo invaluable permitieron también la apertura y crecimiento de las empresas locales.

Por su parte, el presidente municipal Jorge Ramos agradeció el apoyo y respaldo total del sector empresarial durante estos tres años de trabajo que encabezó para llevar a Tijuana hacia la ruta del progreso y la recuperación de nuestros espacios públicos.

"Tijuana es un caso de éxito y así debemos asumirlo. Son los mismos empresarios y ciudadanos de otros estados los que ahora se preguntan cómo le hicieron los tijuanenses para hacerle frente a la inseguridad; son ellos quienes esperan oír cómo le hicimos para poner en marcha un programa de infraestructura sin precedente en plena crisis económica", manifestó el presidente municipal Jorge Ramos.

En su mensaje de agradecimiento, destacó que este reconocimiento recibido hoy es extensivo para cada uno de los funcionarios que integraron su gabinete, hombres y mujeres capaces que desarrollaron una extraordinaria labor por el bienestar de Tijuana.

"Puedo verlos a los ojos para decirles que éste no fue un gobierno que se dejó corromper, que se acobardó ni se escondió en facultades constitucionales para recuperar la seguridad en nuestras calles", agregó el presidente municipal.

El teniente coronel Julián Leyzaola Pérez, con su trabajo y vocación de servicio se ganó el respeto y admiración de los policías, de los empresarios y de la misma sociedad que estaba harta de vivir en la zozobra.

"Es justo transmitirle a él la felicitación que hoy hacen ustedes hacia mi persona. Estoy orgulloso de su trabajo y de la decisión que tomé al nombrarlo secretario de Seguridad Pública de Tijuana", refirió.

La Asociación de Comerciantes de la Zona Centro entregaron al presidente municipal Jorge Ramos un reconocimiento por su brillante administración y por la recuperación del corazón de Tijuana con un programa de dignificación del centro de la ciudad.

Igual lo hizo la Asociación de Ferreteros y Madereros de Tijuana por las atenciones recibidas y por la solución de las problemáticas del sector empresarial. También reconocieron el liderazgo como alcalde al conjugar voluntad, capacidad, dinamismo y eficacia para trabajar por un mejor futuro de nuestro municipio.

La cadena comercial OXXO encomio el trabajo de los elementos de la Policía Municipal para mantener siempre el claro compromiso de brindar seguridad pública a la población.

Mientras que las asociaciones de Importadores de Mercancías y Comerciantes de Autos Usados, reconocieron las atenciones y facilidades para el desempeño comercial de las empresas afiliadas a la Canaco, así como los logros obtenidos en materia de desarrollo económico, infraestructura y seguridad pública.





martes, 9 de noviembre de 2010

ABRE TIJUANA PUERTAS A NUEVOS PROYECTOS

  •  "Hoy somos referente nacional en seguridad pública y empezamos a mandar señales que ya quisieran otras ciudades de México", sostuvo el presidente municipal Jorge Ramos durante el informe de labores del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco)
  •   Reconocen a José Galicot Behar con el Mérito Turístico y a Julio Rodríguez con el Premio a la Persona

Tijuana, B. C. 9 de noviembre de 2010.- La suma de esfuerzos de todos los sectores de la sociedad y del gobierno ha impulsado proyectos que permitieron a Tijuana convertirse en una ciudad generadora de cambios profundos y significativos en tiempos de austeridad.

"Hoy Tijuana abre las puertas al país y al mundo entero para decirle que somos diferentes y mejores; que hoy somos referente nacional en seguridad pública y empezamos a mandar señales que ya quisieran otras ciudades de México", sostuvo el presidente municipal Jorge Ramos durante el informe de labores del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco).

Destacó que Tijuana está pasando por su mejor momento, producto de la determinación y claridad de lo que se tiene que hacer para abatir los problemas.

A este rumbo, dijo, debe darle continuidad la próxima administración municipal y todos los sectores de la población, de tal manera que los nuevos proyectos impulsen aún más el desarrollo integral de una ciudad con ganas de posicionarse en el ámbito nacional e internacional.

Reconoció el invaluable esfuerzo que José Guadalupe Avelar realizó al frente del Comité de Turismo de Tijuana de 2009 a 2010, así como el trabajo de todo un equipo de asesores y organismos del sector turístico que asumieron el liderazgo en el peor de los escenarios de la economía.

Aún con estos retos, refirió el presidente municipal Jorge Ramos, la promoción de Tijuana no se detuvo y durante los 15 días que duró "Tijuana Innovadora" se confirmó el liderazgo que tenemos en distintas modalidades.

Durante el informe de labores, Cotuco entregó a Julio Rodríguez, fotógrafo y promotor cultural, el Premio a la Persona por la realización de Entijuanarte, un evento que ha reunido al talento de Baja California, en el Centro Cultural Tijuana.

De igual forma, José Galicot Béhar, presidente del Comité de Imagen de Tijuana, recibió el Premio al Mérito Turístico por la organización de "Tijuana Innovadora 2010", con el cual nuestro municipio envió el mensaje al exterior de que estamos de pie y listos para abrirle las puertas al turismo nacional e internacional.









ENTREGAN UNIFORMES A PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL

  • A través de la titular de la dependencia, Alma Rosa Sanz Hernández, a 36 empleados de intendencia, choferes, veladores y 18 profesores de educación física

Tijuana, B. C. 9 de noviembre de 2010.- La secretaria de Educación Pública Municipal, Alma Rosa Sanz Hernández, entregó hoy uniformes a profesores de educación física, intendentes, chóferes y veladores que trabajan en los planteles del gobierno de la ciudad.

Sanz Hernández, como cada año y en refrendo a los compromisos del presidente municipal Jorge Ramos, otorgó estos uniformes a fin de dignificar la labor de empleados y profesores de educación física.

"Es así como el gobierno de la ciudad trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Educación Pública Municipal al dignificar el área de trabajo de los empleados y como consecuencia motivarlos en su desempeño", señaló.

En total fueron entregados 53 uniformes al personal de la dependencia, consistente en chamarra y pantalones. En el caso de los profesores de educación física, camisola y pantalón, y para los intendentes, choferes y veladores, botas y guantes.

Para el presidente municipal Jorge Ramos la educación es una prioridad debido a que en la medida en que se asegure la productividad, se forjarán hombres y mujeres comprometidos con los valores y con la responsabilidad ciudadana que habrá de verse reflejada en una mejor ciudad para todos.










lunes, 8 de noviembre de 2010

OTORGARÁ BANOBRAS 800 MDP PARA MODERNIZAR EL TRANSPORTE PÚBLICO DE TIJUANA

  • Alonso García Tamez, director general de Banobras, informó que con estas acciones se consolidarán las rutas del transporte Garita de San Ysidro-El Refugio y Santa Fe-Centro
  •   "Estos dos importantes proyectos de financiamiento para la modernización del transporte público de Tijuana se encuentran en su etapa final y se espera sean aprobados para este mismo año", mencionó el funcionario
  •   "La idea no sólo es que el servicio sea más moderno sino también más económico, de tal forma que los usuarios puedan cambiar de ruta con el mismo boleto", puntualizó el presidente municipal Jorge Ramos

Tijuana, B. C. 8 de noviembre de 2010.- La aprobación de 800 millones de pesos a fondo perdido que serán invertidos en la modernización del transporte público de Tijuana se encuentra en su fase final, informó hoy Alonso García Tamez, director general de Banobras, durante la reunión del consejo nacional de esta institución crediticia que tuvo lugar en nuestra ciudad.

Se trata, dijo, de dos importantes proyectos de transporte que brindarán un servicio de calidad y amigable con el medio ambiente, mejor conocido como BRT (Bus Rapad Transit).

La primera de las rutas sería de la Garita de San Ysidro a El Refugio, con una extensión de 20 kilómetros y con inversión total de mil 800 millones de pesos, de los cuales el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) aportará 600 millones de pesos a fondo perdido.

En el caso de la segunda ruta del sistema BRT, la inversión resulta menor gracias a la pavimentación a base de concreto hidráulico que el gobierno del presidente municipal Jorge Ramos construyó el bulevar Cuauhtémoc Sur.

Se trata de una ruta que irá de Santa Fe hacia el centro de la ciudad, en una extensión de 28 kilómetros, con un costo total de 600 millones de pesos y una aportación de Fonadin a fondo perdido por el orden de los 200 millones de pesos.

"Estos dos importantes proyectos de financiamiento para la modernización del transporte público de Tijuana se encuentran en su etapa final y se espera sean aprobados para este mismo año", mencionó García Tamez.

El director general de Banobras explicó que los dos proyectos BTR de Tijuana, además de contar con financiamiento a fondo perdido, también tendrán la facilidad de obtener financiamiento con promotores que otorgarían créditos flexibles para la adquisición de nuevas unidades.

Autobuses de cama baja, modernos, funcionales y ecológicos serán conectados en las dos rutas de transporte de Tijuana, con lo que además de impulsarse una nueva imagen en sus vialidades, la ciudad abre las puertas a la modernización del transporte público que requiere para abatir de fondo el rezago.

"Para darle mayor transparencia a la aplicación de estos recursos, será la propia administración del presidente electo Caros Bustamante la encargada de invertirlos en el cambio profundo que pondrá fin a los autos chatarras e incentivará la llegada de los nuevos camiones", refirió el presidente municipal Jorge Ramos.

Destacó que como consejero de Banobras le tocó aprobar un recurso de 200 millones de dólares para brindar financiamiento a los transportistas de México, por lo que el apoyo en este sentido resultará de gran utilidad al contar con créditos blandos para la adquisición de las nuevas unidades.

"Los recursos son a fondo perdido, por lo que estos 800 millones de pesos no representan ninguna deuda para el ayuntamiento de Tijuana, además de atender la demanda de transporte público en las rutas donde se mueve el 45 por ciento de este sistema", señaló.

Durante casi tres años, el gobierno del presidente municipal Jorge Ramos impulsó la autorización de estos recursos ante el consejo de Banobras y éstos se encuentran próximos a ser autorizados.

"La idea no sólo es que el transporte sea más moderno sino también más económico, de tal forma que los usuarios puedan cambiar de ruta con el mismo boleto", puntualizó el presidente municipal.

Con estas acciones de infraestructura del gobierno de la ciudad, que en estos tres años logró una inversión de 414 millones de dólares, incluyendo el Programa Integral de Repavimentación (PIRE), Tijuana se coloca una vez más a la vanguardia al contar con vialidades de primer mundo que permitirá ahora sí la modernización del transporte público.

Por primera vez en la historia de nuestra municipio, el Consejo Nacional de Banobras sesionó en las instalaciones del Museo de Historia de Tijuana, en el centro de la ciudad, justo donde 12 manzanas son pavimentadas a base de concreto hidráulico y en donde se gesta una nueva imagen de la cuarta ciudad más importante del país.




sábado, 6 de noviembre de 2010

CONTRAEN MATRIMONIO 583 PAREJAS DE TIJUANENSES

  •  En lo que va de la presente administración del presidente municipal Jorge Ramos, cerca de seis mil parejas de tijuanenses han asumido el compromiso civil y moral de consolidar un hogar

Tijuana, B. C., 6 de noviembre de 2010.- La Segunda Campaña de Matrimonios Colectivos 2010 que hoy tuvo lugar en las instalaciones de Palacio Municipal logró consolidar el amor de 583 parejas de tijuanenses que decidieron formalizar su relación.

Este sábado quedará grabado en la memoria de cada una de las parejas contrayentes, quienes aprovecharon la campaña gratuita para realizar sus trámites ante las oficialías del Registro Civil de la ciudad y finalmente este día disfrutaron de una ceremonia masiva en la que se dieron el sí.

Jóvenes y adultos, algunos de ellos con muchos años de vivir juntos en unión libre y con hijos en común, legalizaron su situación no sólo para certeza jurídica para cada uno de ellos sino también para garantizar el patrimonio de sus pequeños.

Silvia Álvarez Hernández, oficial 01 del Registro Civil, encabezó la ceremonia que integró legalmente en familia a las 583 parejas que cumplieron a cabalidad con su trámite durante esta Primera Campaña de Matrimonios Colectivos.

Mencionó que en lo que va de la presente administración del presidente municipal Jorge Ramos, han contraído matrimonio cerca de seis mil parejas de tijuanenses que han asumido el compromiso civil y moral de consolidar un hogar que habrán de conservar con el apoyo mutuo, comunicación, respeto y amor.

Álvarez Hernández puntualizó en que el matrimonio es la célula base de toda sociedad y cuando existen hijos en común, brinda certeza jurídica para que sean ciudadanos con derechos y obligaciones ante la ley.

Luego de quedar formalmente unidos en matrimonio, las 583 parejas de contrayentes disfrutaron de la música y el talento de un mariachi regional que despertó los aplausos y felicidad de todos los asistentes que se reunieron en el patio central de Palacio Municipal.







ACUERDAN REGIDORES TRABAJAR EN BENEFICIO DE LA CIUDADANIA

  • Garantizar beneficio para la comunidad, el objetivo
  •  Mantendrán estrecha colaboración con el Cabildo del XX Ayuntamiento y el alcalde electo Carlos Bustamante, bajo un esquema de participación y gobernabilidad
  •  Darán continuidad a los programas de gobierno a través de una agenda de trabajo conjunta

Tijuana, B.C. 5 de noviembre de 2010.- Dar continuidad a los compromisos y programas de gobierno en beneficio de los tijuanenses, bajo un esquema de colaboración y coordinación mutua, forman parte de los compromisos de los regidores electos integrantes de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) del Cabildo, informó el regidor Juan Ramón López Medina.

Luego de una reunión entre regidores actuales y electos, acordaron colaborar y mantener una relación de gobernabilidad con los miembros del Cabildo del XX Ayuntamiento y el presidente electo Carlos Bustamante.

''Atender las necesidades de la comunidad sin intereses partidistas será nuestra prioridad; somos representantes de elección popular y como tal ejerceremos nuestra función pensando siempre en beneficiar a las familias de esta ciudad'', expresó López Medina.

''Nuestro objetivo será contribuir con el desarrollo de Tijuana, que sean los tijuanenses quienes disfruten de una mejor calidad de vida'', agregó el también coordinador de la fracción del PAN y presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente de Cabildo.

El edil López Medina refirió que se establecerá una agenda de trabajo conjunta con el objetivo de complementar los acuerdos planteados en la presente administración.

Anunció que tras concluir su periodo como regidores del XIX Ayuntamiento recibirán el nombramiento de asesores honorarios.

Por su parte, el presidente local del PAN, Enrique Méndez Juárez, también presente en esta reunión, subrayó que los regidores electos contarán con el apoyo y asesoría de los regidores salientes para de esta forma ''complementar los acuerdo planteados en la presente administración''.

Méndez Juárez destacó que anteponiendo el bienestar de la ciudadanía, se ha llevado a cabo un proceso de transición transparente y armónico, toda vez que se busca contribuir al desarrollo de la ciudad y mantener una relación estrecha y cordial dentro del XX Ayuntamiento.

En la reunión, realizada en la Sala de Regidores, estuvieron presentes los regidores Luis Bustamante Mora, Lurdes Peña Castellanos, Alejandro Cuéllar Ortiz, Bernardo Martínez Gómez y los regidores electos Edwin Araiza, Ricardo Franco, Claudia Ramos y Maria Luisa Clemente.








DESTACA REGIDORA OLGA MACÍAS LOGROS EN MATERIA DE APOYO A GRUPOS VULNERABLES

  • "Hoy más que cuentan con una sociedad más sensible y un gobierno más responsable sobre sus necesidades", afirmó
Tijuana, B.C. 5 de noviembre de 2010- Impulsar la integración de los grupos vulnerables a través de la vinculación con la comunidad y los organismos gubernamentales a fin de acceder a una mejor calidad de vida, destaca entre los principales logros de la Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Asuntos Indígenas de Cabildo, informó la regidora Olga Macías Abaroa.

Durante su tercer informe de actividades, la edil sostuvo que la colaboración de los integrantes de Cabildo, de los organismos de la sociedad civil y del presidente municipal Jorge Ramos, permitió el establecimiento y cumplimiento de programas de gobierno a beneficio de los sectores más necesitados.

"Me voy satisfecha, pues si bien aún falta mucho por hacer, en estos casi tres años de trabajo logramos sentar las bases de un mejor esquema de gobierno para los diferentes sectores que integran nuestra comunidad", expresó.

"Sin distingos ni favoritismos logramos hacer un trabajo a favor de las personas con discapacidad, comunidades indígenas y todo aquel que tocó nuestra puerta", agregó.

La edil Macías Abaroa sostuvo que como titular de la Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Asuntos Indígenas de Cabildo enfrentó diversos retos; sin embargo, hoy más que nunca la comunidad sorda y los grupos indígenas cuentan con una sociedad más sensible y un gobierno más responsable.

Dentro de las principales acciones que formaron parte de su plan de trabajo, aunado a la coordinación del Subcomité Sectorial de la Comunidad Sorda de Copladem, destacan las siguientes:

  •   Instalación del Subcomité Sectorial de la Comunidad Sorda de Copladem, el primero en el país.
  •   Reconocimiento e inclusión al calendario municipal, del 28 de noviembre como el Día del Sordo.
  •   Capacitación y preparación de servidores públicos en el Lenguaje de Señas Mexicanas, a fin de brindar un mejor servicio a los usuarios de Palacio Municipal con capacidades diferentes.
  •  Durante estos casi tres años de gobierno, el Parque Morelos fue sede de las Tres Ferias Indígenas, donde se contó con la participación de los diferentes grupos étnicos asentados en la región.
  •   En el marco del aniversario de la ciudad, los tijuanenses disfrutaron el tradicional espectáculo de la Guelaguetza. 
  •  Dada la importancia de reconocer los derechos de las comunidades indígenas se presentó ante la Comisión nacional de los Derechos Indígenas (CNDI) un proyecto que permitirá la instalación de un módulo de atención para estos grupos.
  •   A través de los diversos acuerdos planteados en el seno de Cabildo se buscó integrar a los grupos vulnerables.
  •   Además de los múltiples apoyos a la comunidad.
 






RECONOCEN TRANSPORTISTAS TRABAJO DEL PRESIDENTE MUNICIPAL JORGE RAMOS

  •  "Desde el inicio su administración, siempre mantuvo las puertas abiertas de su oficina para dialogar con nosotros y resolver nuestras inquietudes", señaló Guillermo Zavala, presidente de esta asociación civil
  •   Coincidieron en que el programa de modernización del transporte público y el reordenamiento de este servicio son dos grandes temas que se logró avanzar en la presente administración municipal

Tijuana, B. C. 5 de noviembre de 2010.- La Alianza Transportista de Tijuana A. C. entregó hoy al presidente municipal Jorge Ramos una placa de reconocimiento por su labor y diálogo que ha tenido con ese gremio y por tender puentes de entendimiento para resolver el tema del transporte.

"Reconocemos que desde el inicio de su administración, el presidente municipal Jorge Ramos siempre mantuvo las puertas abiertas de su oficina para dialogar con nosotros y resolver nuestras inquietudes", señaló Guillermo Zavala, presidente de esa asociación.

Destacó que el programa de modernización del transporte público y el reordenamiento de este servicio, son dos grandes temas que los se logró avanzar en la presente administración municipal y que así esperan continuar con el próximo gobierno.

Reunidas hoy las 30 agrupaciones que integran la citada alianza, entregaron el reconocimiento al presidente municipal Jorge Ramos y agradecieron el apoyo brindado durante este trienio.

"Sin duda alguna, modernizar el transporte público e impulsar su reordenamiento son dos temas fundamentales que en mi gobierno tuvieron puntual atención. Grandes proyectos para nuestra ciudad están en marcha para que la próxima administración los lleve a cabo", dijo el presidente municipal Jorge Ramos.

Agradeció a los transportistas el reconocimiento a su gobierno y por sumar esfuerzos para trabajar por un mejor sistema de transporte para la ciudadanía, quien finalmente es la principal prioridad en este tema.

"En el diálogo, la disposición de las dos partes interesadas son indispensable. Creo que durante estos tres años las puertas de mi oficina siempre han estado abiertas para escucharlos y resolver juntos los retos que Tijuana tiene por delante", señaló.

El presidente municipal Jorge Ramos precisó sobre la importancia de darle continuidad a proyectos de modernización del transporte que involucra la adquisición de nuevas unidades acordes a las necesidades de una ciudad fronteriza como la nuestra.

Antes, dijo, los baches en las principales vialidades representaba un severo problema tanto para los transportistas como para la ciudadanía en general, por lo que se tuvo que tomar la decisión de entrarle fuerte al tema y resolverlo de raíz.

Así se consolidó el Programa Integral de Repavimentación (PIRE), modelo de infraestructura vial en todo el país, con el cual se logró abatir el rezago y se impulsó la modernización de las principales arterias de comunicación de Tijuana.

Como resultado de estas acciones, hoy los bulevares pavimentados a base de concreto hidráulico cuentan con una vida útil de hasta 30 años, lo que además de reducir los costos por completo de bacheo, incrementa un ahorro sustancial en al reparación de automóviles y camiones que a diario transitan por estos accesos.