jueves, 28 de octubre de 2010

HONRA TIJUANA A LOS HÉROES DE HOY

  •  El presidente municipal Jorge Ramos entregó la Medalla Al Mérito Cívico, el máximo galardón a los ciudadanos anónimos que desde sus sectores contribuyen a consolidar una mejor sociedad
  •   "En estos tiempos que está viviendo el mundo, no exagero al afirmar que así como en Tijuana empieza la patria, aquí en esta tierra también inicia el modelo del nuevo ciudadano que sabe enfrentar la adversidad", señaló en su mensaje

Tijuana, B. C., 27 de octubre de 2010.- "En estos tiempos que está viviendo el mundo, no exagero al afirmar que así como en Tijuana empieza la patria, aquí en esta tierra también inicia el modelo del nuevo ciudadano que sabe enfrentar la adversidad", señaló hoy el presidente municipal Jorge Ramos durante la entrega de la Medalla al Mérito Cívico 2010.

Muchos, dijo, se preguntan cómo Tijuana siendo tan joven compite con ciudades como Monterrey que tiene 400 años, o con ciudades milenarias como Guadalajara y la ciudad de México, la respuesta es por estos hombres y mujeres de bien.

Ellos y ellas, el verdadero rostro de lo que es esta ciudad, fueron premiados con el máximo reconocimiento cívico que se entrega a los ciudadanos que sin esperar nada a cambio dan todo su apoyo a quienes más lo necesitan.

El presidente municipal Jorge Ramos destacó que la suma de esfuerzos de los héroes de hoy han permitido consolidar una sociedad capaz de demostrar al mundo entero lo importante que es Tijuana, la calidez de su gente y las ganas de salir adelante que pernean en cada uno de sus ciudadanos.

Puntualizó que la Medalla al Mérito Cívico premia el esfuerzo, la dedicación y el liderazgo de las personas, hombres y mujeres que siempre tienen como principal objetivo coadyuvar para ser una mejor sociedad.

El registro para el certamen se realizó a través de terceras personas en los departamentos de Bienestar Social de cada una de las delegaciones, así como en las delegaciones municipales y el Departamento de Acción Cívica de Palacio Municipal.

Los participantes tuvieron como requisito principal haber realizado un acto heroico y/o benéfico sin fines de lucro en las categorías: actos heroicos de servidores públicos, actos heroicos de los ciudadanos y actos sobresalientes en beneficio de la comunidad.

Dicho registro del candidato se hizo por escrito en el que se narraba sobre la hazaña o acto heroico, así como los datos personales del aspirante al galardón.

Las personas nominadas fueron notificadas con la debida anticipación para confirmar su aceptación y asistencia a la premiación, la cual consiste en la entrega de una constancia al Mérito Cívico a cada uno de los nominados, Medalla al Mérito Cívico y en algunos casos, placas post mortem al ganador.

El jurado calificador estuvo constituido por representantes de reconocidas empresas, la Universidad Iberoamericana, Grupo Imagen Tijuana, el periódico El Mexicano, Televisa, Síntesis TV, PSN y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).


Los galardonados de la noche fueron:

1.- MAKIO MONTERO
2.- MARÍA ELENA ARRAÑAGA RAMÍREZ
3.- GEORGINA GONZÁLEZ ANGULO
4.- EVERARDO SEGOVIA CASTRUITA
5.- FUNDACIÓN CASTRO LIMÓN A. C.
6.- YOLANDA BARAJAS DÍAZ
7.- CASA HOGAR LIRIO DE LOS VALLES
8.- MARGARITO BAÑUELOS GONZÁLEZ
9.- TERESITA ZAMORA
10.- SABINA HUERTA GARCÍA
11.- CASA DE ENFERMOS BETESHDA A. C.
12.- CLUB DE NIÑOS Y NIÑAS A. C.
13.- TIJUANA INNOVADORA
14.- GUADALUPE KIRARTE DOMÍNGUEZ
15.- OFICIAL CELERINO RODRÍGUEZ BURGARA,
16.- OFICIAL RAMÓN ALBERTO ROBLES VILCHES
17.- OFICAL JOSE LUIS TORRIJOS RIVERA (FINADO)
18.- COMANDANTE LIC. REYES MONTILLA LÓPEZ
19.- EQUIPO BORSTAR TIJUANA
20.- CASA HOGAR SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS A. C.
21.- ANTONIO ZAVALA DOMÍNGUEZ
22.- JAIME LARES CHAIRES
23.- FELICITAS RODRÍGUEZ MENDOZA
24.- GREGORIO TORRES ESPINOZA
25.- CÉSAR LUKEN




EFECTÚA DIRECCIÓN DE VIALIDAD Y TRANSPORTE OPERATIVOS DE VERIFICACIÓN

  •  Operadores del transporte público que conduzcan un vehículo pirata serán sujetos de una sanción de seis meses hasta dos años de prisión y una multa de hasta cien veces el salario mínimo
  •   Con esta reforma, promulgada a iniciativa de los diputados Óscar Martínez y Juan Manuel Gastélum, transportistas de la ciudad se suman al esfuerzo del presidente municipal Jorge Ramos por mejorar la calidad en el servicio del transporte público

Tijuana, B. C., 27 de octubre de 2010.- Con el objetivo de combatir la piratería y clonación de permisos en el servicio de transporte público de pasajeros en cualquiera de sus modalidades, la Dirección de Vialidad y Transporte realizará operativos de verificación en la ciudad.

En conferencia de prensa, el secretario de Gobierno, Raúl Corona Sesma, anunció que con la tipificación de la piratería y clonación de permisos fueron tipificados como delitos graves, quien preste el servicio de transporte público en cualquiera de sus modalidades, en forma irregular será sujeto de una sanción de seis meses hasta dos años de prisión y una multa de hasta cien veces el salario mínimo.

"En la ciudad tenemos demasiados taxis piratas, transportistas que clonan el permiso o duplican la unidad, en inclusive delincuentes que utilizan las unidades para cometer algún delito. No se puede seguir tolerando esta situación", dijo.

Refirió que con la adición del Capitulo V al Título Primero de la Sección Tercera del Código Penal de la Constitución Política del Estado, el gobierno municipal cuenta ya con una herramienta legal para combatir esta problemática y brindar mayor seguridad al usuario del transporte público.

El funcionario municipal explicó que con esta iniciativa, además de desaparecer los vacíos legales en la Ley General de Transporte Público y el Reglamento Municipal, se da cumplimento al reordenamiento en la materia, propuesto por el presidente municipal Jorge Ramos.

"El próximo primero de diciembre estaremos entregando al alcalde electo Carlos Bustamante y a la ciudadanía un transporte público seguro y de calidad", comentó por su parte el director de Vialidad y Transporte, Jorge Alberto Gutiérrez Topete.

Dijo que para erradicar esta problemática, será necesaria la participación de la ciudadanía a través de la denuncia, dado que como parte de estos operativos los operadores del transporte público que sean identificados a bordo de un taxi pirata serán remitidos al Ministerio Público.
El director de Vialidad y Transporte Municipal, refirió que actualmente se cuenta con un padrón estimado de 13 mil 649 unidades, entre taxis libres, autobuses de transporte colectivo, personal y escolar, y grúas.

De igual manera, reconoció que cerca de 3 mil 400 unidades piratas circulan en la ciudad de manera irregular.

Gutiérrez Topete reiteró que como parte de estos operativos, encabezados por personal de la Dirección de Vialidad y Transporte y corporaciones policíacas de los tres órdenes de gobierno, los choferes que sean sorprendidos serán remitidos al Ministerio Público.

En caso de no presentar la documentación probatoria correspondiente, podrían enfrentar el decomiso del vehículo.

El funcionario municipal exhortó a la población a denunciar a aquellos vehículos que no cuenten con placas vigentes, taxímetro y la identificación correspondiente.

Añadió que como parte del reordenamiento del transporte público propuesto por el presidente municipal Jorge Ramos, la Dirección de Vialidad y Transporte enfrenta un proceso de certificación ISO 9000, por lo que en los próximos días los permisionarios y operadores recibirán un tarjetón dotado con 20 mecanismos de seguridad.



Capítulo V
Delitos contra la prestación de un servicio público

Artículo 250.- Tipo y punibilidad. Se impondrá una pena de seis meses a dos años de prisión y multa de hasta cien veces el salario mínimo vigente en el Estado a quien preste el servicio público de transporte de pasajeros en cualquiera de sus modalidades, sin que exista el correspondiente permiso o concesión vigente o bien contando con dicho documento, lo realice en un vehículo diverso al autorizado.

En cuanto corresponda al operador de un vehiculo irregular que demuestre ser ajeno a tal ilícito sufrirá la sanción administrativa que la Ley General de Transporte Público del Estado de Baja California y el Reglamento Municipal.

El pasado 15 de octubre, en el periódico oficial del Estado se publicó el decreto número 44 donde la XIX Legislatura aprueba la adición de un Capítulo V al Primero de la Sección Tercera del Código Penal en el Estado.





INAUGURA PRESIDENTE MUNICIPAL JORGE RAMOS XVII SEMANA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

  •  "Aquí en Tijuana se puede estar gestando algún genio que en el futuro podrá dar una gran aportación a nuestra sociedad", mencionó el alcalde en su mensaje
  •   Recorrió las cuatro salas interactivas en donde niños y jóvenes conocieron de cerca lo más destacado de la innovación

Tijuana, B. C., 27 de octubre de 2010.- El presidente municipal Jorge Ramos inauguró hoy la XVII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología en las instalaciones del Museo "El Trompo" que expondrá a los niños y jóvenes tijuanenses 200 años de innovación en México.

"Aquí en Tijuana se puede estar gestando algún genio que en el futuro podrá dar una gran aportación a nuestra sociedad", mencionó el alcalde en su mensaje de inauguración del evento.

Ante niños y jóvenes de diversas instituciones académicas, el presidente municipal Jorge Ramos destacó que este tipo de eventos en donde se muestra lo mejor que tiene Tijuana y nuestro país permite enviar un claro mensaje al exterior de lo que realmente somos los mexicanos.

Refirió que así como sucedió con Tijuana Innovadora, la semana de la ciencia y tecnología acerca lo más actualizado y moderno del mundo entero a los estudiantes para una mejor formación académica.

"Me da gusto ver a cientos de niños al interior de este museo, es importante fortalecer actividades en las cuales puedan poner en práctica sus conocimientos porque de ello depende contar con los mejores hombres y mujeres para nuestra sociedad", puntualizó.

Al término de la inauguración del evento, el presidente municipal Jorge Ramos recorrió las cuatro salas interactivas con que cuenta el Museo "El Trompo" y saludó a los estudiantes que acudieron a la XVII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología.

Le acompañaron Rafael Trujillo Altamirano, presidente del Comité de Vinculación Educativa de Tijuana; Rosario Ruiz Camacho, directora del Museo "El Trompo" y Gustavo Camarena Salina, miembro del Consejo Directivo del Museo Interactivo.




lunes, 25 de octubre de 2010

DESTACA REGIDOR GERARDO ÁLVAREZ LOGROS EN DESARROLLO ECONÓMICO

  •  "La consolidación del crecimiento y bienestar social de la frontera, la vinculación entre los diversos sectores y la presencia de Tijuana a nivel internacional, nos permitió enfrentar los efectos de una recesión económica mundial", afirmó el edil
  • Durante la administración del presidente municipal Jorge Ramos se potencializó la mano de obra tijuanense, así como la pequeña y mediana empresa

Tijuana, B.C., 25 de octubre de 2010.- Lograr la vinculación entre el sector empresarial, los órdenes de gobierno y la comunidad con el objetivo de impulsar la economía local y atraer la inversión extranjera, fue uno de los principales retos de la actual administración, señaló el regidor Gerardo Álvarez Hernández.

La participación de la ciudadanía y el sector empresarial a través del subcomité sectorial de Desarrollo Económico de Copladem nos permitió conocer las debilidades en materia económica y poder establecer las estrategias necesarias para impulsar la competitividad de la ciudad.

"Desafortunadamente enfrentamos un periodo difícil; nos tocó padecer los efectos de una recesión económica a nivel mundial. Sin embargo, con el apoyo del gobierno del presidente municipal Jorge Ramos, cámaras empresariales y ciudadanos con visión empresarial, logramos fortalecer la economía local", expresó.

El presidente de dicho subcomité explicó que durante estos casi tres años de trabajo, como parte del acuerdo "Alianza Tijuana para la Competitividad 2008-2010", la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), a través de la aplicación de diversos programas de desarrollo, favoreció el incremento de oportunidades de empleo formal.

"Durante estos tres años se planearon acciones encaminadas a la consolidación del crecimiento y bienestar social de la frontera. Con base en nuestra ubicación geográfica resulta fundamental la participación de empresas extranjeras en nuestra economía", dijo.

El edil Álvarez Hernández agregó que "la consolidación del crecimiento y bienestar social de la frontera, la vinculación entre los diversos sectores y la presencia de Tijuana a nivel internacional, nos permitió enfrentar los estragos de una recesión económica mundial".

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Jesús Manuel Sández destacó que debido a la necesidad de posicionar a la ciudad como un nicho para la inversión extranjera, Tijuana participó en seminarios a nivel. internacional con presencia en Toronto, China, París, Londres y Berlín.

Además de la realización del primer "Foro Aeroespacial" en la ciudad, el cual facilitó que se pudiera mostrar la calidad de nuestra industria manufacturera a nivel mundial..

La vinculación con el sector empresarial favoreció el crecimiento de los clusters industriales para elevar la competitividad de la región y establecer relación con la Secretaría de Desarrollo Económico de Baja California (Sedeco) y el Consejo Coordinador Empresarial (CEE), concluyó el regidor Gerardo Alvarez Hernández.

 

INVITAN A APROVECHAR DESCUENTO DE CERO RECARGOS EN EL PREDIAL

Hasta el próximo 30 de noviembre

  • En los próximos días cerca de 75 mil ciudadanos serán notificados sobre su adeudo, y en caso de no cubrirlo podrían enfrentar el embargo de su propiedad

Tijuana, B.C., 25 de octubre de 2010.- El gobierno de la ciudad invita a la ciudadanía ponerse al corriente en el pago del impuesto predial y aprovechar el descuento del cero por ciento en multas y recargos que se mantendrá vigente hasta el próximo 30 de noviembre, informó el recaudador de rentas, Luis Carlos Rivas Aispuro.

En entrevista, el funcionario municipal refirió que además de contribuir al mejoramiento de los servicios públicos e imagen urbana de la ciudad, los ciudadanos podrán gozar de este descuento, vigente desde agosto pasado, en apoyo a la economía del hogar.

"Es importante que los ciudadanos acudan a las oficinas de Palacio Municipal o a cualquier sucursal bancaria y aprovechen este descuento", dijo.

Rivas Aispuro reiteró que al acudir a las cajas recaudatorias no sólo están cumpliendo con su deber ciudadano, sino que además evitarán una notificación por incumplimiento de pago y/o el embargo de la propiedad.

Alertó que en los próximos días, cerca de 75 mil ciudadanos recibirán la notificación correspondiente.

"Invitamos a la ciudadanía a acudir a las cajas y hacer su pago correspondiente; es importante que no lo dejen para el último momento pues podrían enfrentar el embargo de su propiedad. Aún es tiempo para darse un espacio y aprovechar el descuento", señaló.

Las cajas recaudatorias ubicadas en la planta baja de Palacio Municipal, se encuentran abiertas de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas.

Asimismo, los contribuyentes pueden acudir a cualquier sucursal bancaria de Banamex, HSBC, Serfin, BBVA de la ciudad.

Respecto al procedimiento para adquirir su recibo de pago, el recaudador de rentas de la Secretaria de Administración y Finanzas del Municipio, explicó se puede obtenerlo en Tesorería Municipal, entrando al sitio www.tijuana.gob.mx y en su delegación.


miércoles, 20 de octubre de 2010

CONSTATA PRESIDENTE MUNICIPAL JORGE RAMOS UTILIDAD DE RECURSOS PARA OSC's



  •  "La obra humana es la más importante que puede hacer un gobierno. Lles quiero agradecer esta gran labor que están haciendo por ustedes mismos, porque a pesar de todo tienen la voluntad de seguir su tratamiento y la fe de salir adelante", mencionó en su mensaje

Tijuana, B. C., 20 de octubre de 2010.- El presidente municipal Jorge Ramos recorrió hoy las instalaciones de diversos Organismos de la Sociedad Civil (OSC's) de la ciudad para constatar la utilidad que le han dado a los recursos estatales y municipales recibidos durante este año.

Desde muy temprano, cerca de las diez de la mañana, el alcalde arribó al Centro Sarón, organismo cuyo principal objetivo es el de abrirle las puertas a los adictos de escasos recursos que tienen las ganas de salir adelante.

Ubicado en Cartagena y Benito Juárez número 6364, en la colonia Anexa Porvenir, este centro atiende a un promedio 32 personas todos los días con reuniones motivacionales, alimentación y estancia durante el tiempo que duré su tratamiento.

"Estoy muy satisfecho con el trabajo de las OSC's que realizan una labor social de gran trascendencia para nuestra sociedad, mi gobierno ha puesto especial atención a las principales necesidades de quienes más lo encesitan y en este sentido seguiremos trabajando hasta el último día de administración", señaló el presidente municipal Jorge Ramos durante el recorrido por este centro de recuperación.

Enseguida, el alcalde se trasladó al Centro Ymca Educativo de Acción Comunitaria del Ejido Mariano Matamoros, donde constató la construcción de la barda perimetral puesta en marcha para la seguridad de los 140 alumnos y 14 colaboradores que aguardan al interior del plantel.

"Aquí están los futuros empresarios, gobernantes y policías de nuestra querida Tijuana, por eso es importante inculcarles valores y principios para que sean hombres y mujeres de bien", destacó en su mensaje.

En compañía de los niños estudiantes, el presidente municipal Jorge Ramos recorrió las instalaciones del centro escolar para luego trasladarse al Albergue Las Memorias, en La Morita primera sección, donde pacientes con VIH Sida le dieron la bienvenida por escuchar sus principales necesidades y apoyarlos durante su gobierno.

"La obra humana es la más importante que puede hacer un gobierno, les quiero agradecer esta gran labor que están haciendo por ustedes mismos, porque a pesar de todo tienen la voluntad de seguir su tratamiento y la fe de salir adelante con esta enfermedad", mencionó en su mensaje.

Tan sólo para este año la suma de esfuerzos entre los gobiernos municipal y estatal, permitió duplicar los recursos de cinco a 10 millones de pesos para apoyar al las OSC's de Tijuana.



martes, 19 de octubre de 2010

TIJUANA LISTA PARA RECIBIR TEMPORADA DE LLUVIA

  •  Tanques desarenadores desazolvados en un 97 por ciento, con una capacidad para recibir 74 mil 590 metros cúbicos de azolve, lodo, piedra y basura, entre otros
  • Fueron acciones preventivas realizadas durante julio y agosto
  • También se limpiaron bocas de tormenta

Tijuana, B. C., 19 de octubre de 2010.- Los tanques desarenadores se encuentran desazolvados en un 97 por ciento, los cajones pluviales y bocas de tormentas están en buen estado para recibir las precipitaciones que se presenten en la ciudad, aseguró Carlos Ceseño Gámez, director de Obras e Infraestructura Urbana Municipal (Doium).

Detalló que los 24 tanques desarenadores de la ciudad fueron desazolvados, en una acción preventiva, en los meses de julio y agosto con el fin prepararlos para esta época de lluvia, y ser capaces de recibir 74 mil 590 metros cúbicos de azolve, es decir lodo, piedra, basura, entre otros.

Entre los tanques desazolvados, son, por mencionar algunos, los ubicados en la cuenca El Florido, México Lindo, Aguaje de la Tuna, Azteca, Camino Verde y Cañón del Pato.

Indicó que también se realizó la limpieza de bocas de tormenta, las que se encuentran en las zonas conflictivas, como Zona Centro, Zona Río y los bulevares, Insurgentes, Díaz Ordaz y Sánchez Taboada.

Ceseño Gámez dijo que en el caso de los cajones pluviales que conducen el agua hacia la canalización del Río Tijuana también están en buen estado.

El titular de la Doium solicitó a la ciudadanía contribuir con el gobierno de la ciudad y evitar tirar basura en la calle y cuencas, porque es ésta la que finalmente llega a los tanques desarenadores, pluviales y bocas de tormentas e impiden el flujo continuo del agua, y por consiguiente provocan encharcamientos.

"Por ejemplo, están las fajinas, que son grupos de 30 personas de los Centros de Rehabilitación que realizan trabajo voluntario limpiando las cuencas, y a las horas de terminada la limpieza ya está sucio otra vez, esto sucede frecuentemente en la cuenca de Camino Verde y El Florido, sobre todo por los sobreruedas", aseguró.




RECONOCEN COMERCIANTES DE ZONA CENTRO A EJECUTORES DEL PIRE


  • Coincidieron en que se comportaron como funcionarios públicos ejemplares

Tijuana, B.C. 11 de octubre de 2010.- Por entender la situación que cada uno de los comerciantes de la Zona Centro vivieron durante la ejecución del Programa Integral de Repavimentación (PIRE), y atender cada una de sus peticiones con humildad y respeto, la Asociación de Comerciantes del Centro A. C. reconoció a quienes realizan esta obra.

En una ceremonia realizada en el marco de las reuniones semanales de este grupo especializado de la CANACO, se entregó un reconocimiento a los ingenieros Carlos Ceseño Gámez, director de Obras e Infraestructura Urbana Municipal; Francisco Manuel Pineda Lugardo, subdirector del PIRE; Carlos González Muela, coordinador de supervisores del PIRE y Carlos Gastélum Félix, supervisor en Zona Centro.

“Queremos reconocer a los ingenieros que hicieron esta obra con todo y los problemas, porque no sólo pusieron el pavimento como ellos planeaban, resulta que hicieron todo un proyecto pluvial que nos va a beneficiar por 30 o 40 años. Fue una gran obra y siempre estuvieron ahí para escucharnos”, dijo Guillermo Díaz, presidente de la asociación.

Desde el pasado 20 de julio, en las reuniones informativas que se realizan cada martes en el Palacio de la Cultura y que fueron instruidas por el presidente municipal Jorge Ramos, para atender de manera personalizada a cada uno de los comerciantes, se han sido mostrando partícipes y comprensivos con la ejecución de la obra que traerá consigo la transformación del primer cuadro de la ciudad.

“Siempre será un honor atender a ciudadanos como ustedes, pioneros de Tijuana, comprometidos con la ciudad. He recibido muchos reconocimientos en mi vida, pero como éste no, me llena de satisfacción, muchas gracias por el detalle, quizá es inmerecido porque nos pagan por hacer esto, pero se los agradezco”, expresó Ceseño Gámez.

Los comerciantes de la Zona Centro coincidieron en que los cuatro ingenieros se comportaron como funcionarios públicos ejemplares y demostraron cómo sí se puede unir la fuerza de la ciudadanía y gobierno para lograr el éxito de un proyecto.

“Fue una gran obra. Quiero reconocer porque cada uno de ellos supieron, no sólo entender sino atender a cada uno de nosotros, y aunque concluyan su gestión, vean en todos nosotros, a unos amigos”, dijo Isidro Murillo, propietario de la panadería La Tapatía.

Por su parte, Pineda Lugardo aseguró que estos resultados no hubieran sido posibles sin todo el equipo que afortunadamente lo respalda.

Tanto González Muela como Gastélum Félix, agradecieron la paciencia de los comerciantes, porque respetaron los trabajos, y a pesar de atrasos e inconvenientes los resultados ya se palpan en la Zona Centro, gracias a su esfuerzo. 
Tijuana, B.C. 11 de octubre de 2010.- Por entender la situación que cada uno de los comerciantes de la Zona Centro vivieron durante la ejecución del Programa Integral de Repavimentación (PIRE), y atender cada una de sus peticiones con humildad y respeto, la Asociación de Comerciantes del Centro A. C. reconoció a quienes realizan esta obra.

En una ceremonia realizada en el marco de las reuniones semanales de este grupo especializado de la CANACO, se entregó un reconocimiento a los ingenieros Carlos Ceseño Gámez, director de Obras e Infraestructura Urbana Municipal; Francisco Manuel Pineda Lugardo, subdirector del PIRE; Carlos González Muela, coordinador de supervisores del PIRE y Carlos Gastélum Félix, supervisor en Zona Centro.

“Queremos reconocer a los ingenieros que hicieron esta obra con todo y los problemas, porque no sólo pusieron el pavimento como ellos planeaban, resulta que hicieron todo un proyecto pluvial que nos va a beneficiar por 30 o 40 años. Fue una gran obra y siempre estuvieron ahí para escucharnos”, dijo Guillermo Díaz, presidente de la asociación.

Desde el pasado 20 de julio, en las reuniones informativas que se realizan cada martes en el Palacio de la Cultura y que fueron instruidas por el presidente municipal Jorge Ramos, para atender de manera personalizada a cada uno de los comerciantes, se han sido mostrando partícipes y comprensivos con la ejecución de la obra que traerá consigo la transformación del primer cuadro de la ciudad.

“Siempre será un honor atender a ciudadanos como ustedes, pioneros de Tijuana, comprometidos con la ciudad. He recibido muchos reconocimientos en mi vida, pero como éste no, me llena de satisfacción, muchas gracias por el detalle, quizá es inmerecido porque nos pagan por hacer esto, pero se los agradezco”, expresó Ceseño Gámez.

Los comerciantes de la Zona Centro coincidieron en que los cuatro ingenieros se comportaron como funcionarios públicos ejemplares y demostraron cómo sí se puede unir la fuerza de la ciudadanía y gobierno para lograr el éxito de un proyecto.

“Fue una gran obra. Quiero reconocer porque cada uno de ellos supieron, no sólo entender sino atender a cada uno de nosotros, y aunque concluyan su gestión, vean en todos nosotros, a unos amigos”, dijo Isidro Murillo, propietario de la panadería La Tapatía.

Por su parte, Pineda Lugardo aseguró que estos resultados no hubieran sido posibles sin todo el equipo que afortunadamente lo respalda.

Tanto González Muela como Gastélum Félix, agradecieron la paciencia de los comerciantes, porque respetaron los trabajos, y a pesar de atrasos e inconvenientes los resultados ya se palpan en la Zona Centro, gracias a su esfuerzo.  
 

lunes, 11 de octubre de 2010

RECONOCEN COMERCIANTES DE ZONA CENTRO A EJECUTORES DEL PIRE

Tijuana, B.C. 11 de octubre de 2010.- Por entender la situación que cada uno de los comerciantes de la Zona Centro vivieron durante la ejecución del Programa Integral de Repavimentación (PIRE), y atender cada una de sus peticiones con humildad y respeto, la Asociación de Comerciantes del Centro A. C. reconoció a quienes realizan esta obra.

En una ceremonia realizada en el marco de las reuniones semanales de este grupo especializado de la CANACO, se entregó un reconocimiento a los ingenieros Carlos Ceseño Gámez, director de Obras e Infraestructura Urbana Municipal; Francisco Manuel Pineda Lugardo, subdirector del PIRE; Carlos González Muela, coordinador de supervisores del PIRE y Carlos Gastélum Félix, supervisor en Zona Centro.

"Queremos reconocer a los ingenieros que hicieron esta obra con todo y los problemas, porque no sólo pusieron el pavimento como ellos planeaban, resulta que hicieron todo un proyecto pluvial que nos va a beneficiar por 30 o 40 años. Fue una gran obra y siempre estuvieron ahí para escucharnos", dijo Guillermo Díaz, presidente de la asociación.

Desde el pasado 20 de julio, en las reuniones informativas que se realizan cada martes en el Palacio de la Cultura y que fueron instruidas por el presidente municipal Jorge Ramos, para atender de manera personalizada a cada uno de los comerciantes, se han sido mostrando partícipes y comprensivos con la ejecución de la obra que traerá consigo la transformación del primer cuadro de la ciudad.

"Siempre será un honor atender a ciudadanos como ustedes, pioneros de Tijuana, comprometidos con la ciudad. He recibido muchos reconocimientos en mi vida, pero como éste no, me llena de satisfacción, muchas gracias por el detalle, quizá es inmerecido porque nos pagan por hacer esto, pero se los agradezco", expresó Ceseño Gámez.

Los comerciantes de la Zona Centro coincidieron en que los cuatro ingenieros se comportaron como funcionarios públicos ejemplares y demostraron cómo sí se puede unir la fuerza de la ciudadanía y gobierno para lograr el éxito de un proyecto.

"Fue una gran obra. Quiero reconocer porque cada uno de ellos supieron, no sólo entender sino atender a cada uno de nosotros, y aunque concluyan su gestión, vean en todos nosotros, a unos amigos", dijo Isidro Murillo, propietario de la panadería La Tapatía.

Por su parte, Pineda Lugardo aseguró que estos resultados no hubieran sido posibles sin todo el equipo que afortunadamente lo respalda.

Tanto González Muela como Gastélum Félix, agradecieron la paciencia de los comerciantes, porque respetaron los trabajos, y a pesar de atrasos e inconvenientes los resultados ya se palpan en la Zona Centro, gracias a su esfuerzo.




LISTA LA PLAZA MONUMENTAL PARA RECIBIR AL GRUPO INTOCABLE

Tijuana, B.C. 11 de octubre de 2010.- Ya está todo listo para el magno concierto gratuito que el grupo Intocable ofrecerá el próximo sábado 16 de octubre, en la Plaza Monumental Playas de Tijuana, con el que se clausurará de manera espectacular la serie de eventos que impulsó el XIX Ayuntamiento para festejar el Bicentenario de la Independencia y el 12A aniversario de Tijuana.

El presidente municipal Jorge Ramos informó en conferencia de prensa que con este acontecimiento musical, se cierra un ciclo de actividades públicas y sociales de entretenimiento, las cuales han tenido como sólo objetivo que la población salga a festejar y disfrutar en plena armonía de sus calles y de su ciudad.

"A lo largo de estos conciertos que han engalanado sitios como la glorieta Independencia, la imponente Plaza Monumental y la obra del recién reconstruido Malecón de Playas de Tijuana, hemos logrado reunir a más de 160 mil tijuanenses con un saldo blanco", puntualizó.

Aseguró que al igual como sucedió con Alejandro Fernández , Pepe Aguilar, Alejandra Guzmán y Yuri, también el grupo Intocable impregnará de energía el cierre de los festejos.

En este sentido, el gobierno de manera exitosa ha vestido a la ciudad de espectáculos que han logrando que la ciudadanía disfrute sin ningún costo de eventos artísticos-culturales como el suscitado el pasado 28 de agosto bajo la dirección del maestro García Barrios en fusión con los sonidos de la Ballena de Jonás.

"Estamos muy satisfechos de la manera que los eventos se han venido realizando, ya que con estos con conciertos se le acerca la cultura a la gente de Tijuana mientras se recuperan los espacios públicos que durante mucho tiempo estuvieron en el olvido" afirmó.

De esta manera, el próximo sábado la historia se repetirá en uno de los espacios públicos más importantes de la ciudad, que como se presenció en el concierto de Yuri, será ocupado por las familias tijuanenses que entusiastamente han gozado durante la actual administración de su ciudad en total armonía.

Estos grandes esfuerzos, agregó, han permitido que obras como el malecón Bicentenario ofrezcan a la gente de bien la oportunidad de compartir en familia o entre amigos gratos momentos.



Por su parte, el director de Relaciones Públicas y Comunicación Social, Álvaro Ávila Vázquez, mencionó que en refrendo a las instrucciones del presidente municipal y para seguridad de la población se instaurará el mismo esquema de seguridad y logística que en los conciertos anteriores.

Se recomienda a la población acudir con ropa cómoda, no llevar sillas, mochilas, envases cerrados y objetos que pongan en riesgo la vida de los asistentes que disfrutarán a partir de las 6 de la tarde de un evento musical sin precedentes.

El público podrá estacionarse en plazas comerciales y estacionamientos públicos del malecón o bien utilizar el transporte público.

De igual forma, en el mismo lugar del evento se establecerán puestos con comidas y refrescos a precios accesibles para los asistentes al megaconcierto en el estacionamiento de la Plaza Monumental de Playas de Tijuana.

"El ultimo de los grandes eventos que hemos venido ofreciendo fue posible gracias a la suma de esfuerzos de diversos patrocinadores, lo que han logrado la no intervención de un presupuesto municipal", concluyó Ávila Vázquez.

Los boletos para la entrada al concierto gratuito están a disposición de los interesados en Palacio Municipal y las nueve delegaciones; centros de Atención Casas Geo, Distribuidora el Florido y Canal 12.





miércoles, 6 de octubre de 2010

INICIA LA CAMPAÑA "NAVIDAD EN OCTUBRE"

Los contenedores estarán ubicados en Palacio Municipal, las nueve delegaciones, las instalaciones de Dimca, así como en instituciones educativas.

Del 6 de octubre al 31 del mismo mes
Tijuana, B.C. 6 de octubre de 2010.- La Dirección Municipal Contra las Adicciones (Dimca) inició hoy la campaña "Navidad en octubre" con el objetivo de hacer acopio de ropa de invierno para beneficio de los adictos en recuperación que se encuentran en la Comunidad Terapéutica de Rehabilitación y Reinserción Social (Cotrrsa).

La directora de Dimca, Normal Esquivel Gutiérrez, hizo un llamado de buena voluntad a la población para que limpien su guardarropa en esta etapa de dar y recibir y así en el 2011 el nuevo año se los retribuya con prosperidad.

"Pedimos la solidaridad de la sociedad tijuanense a partir de hoy y hasta el 31 de octubre. Necesitamos todo tipo de ropa, desde chamarras, camisas, zapatos. Sólo se les pide por favor no traer ropa interior usada por la salubridad de los muchachos", puntualizó.

"Recuerden que lo que no les sirve a ustedes hace una gran diferencia en otros", señaló Esquivel Gutiérrez.

Por su parte, la subdirectora operativa de la dependencia, Sara Rodríguez Serrano expuso lo mucho que significa para los adictos en situación de calle el apoyo que las personas puedan otorgar a este proyecto que realiza el gobierno de la ciudad.

Los contenedores estarán ubicados en Palacio Municipal, las nueve delegaciones, las instalaciones de Dimca, así como en las instituciones educativas, Universidad Iberoamericana, CUT Universidad y colegio Juan Bosco.